El Secretario Adjunto de Adiunju, José Del Frari, señaló respecto a la reunión mantenida en Buenos Aires que con integrantes de gremios docentes que “ lamentablemente las condiciones para la educación viene complicadas por la marcha atrás de las paritarias dentro de este sector, por la falta de convocatoria a la educación universitaria a las reuniones que se llevan a cabo, además que desde la secretaria de políticas universitarias se avanza en el envío de partidas inferiores para el pago de salarios de la que corresponden a muchas universidades”.
Docentes universitarios esperan definiciones por paritarias
Manifestó que “cuando vino a Jujuy el Secretario de políticas universitarias Albor Cantard, le manifestamos cuestiones que para nosotros son fundamentales, como ser la cuestión de la AFIP 2008 – 2013 de la Unju, la cuestión de la apertura de nuevas carreras y manifestamos nuestra preocupación por pedidos que venimos realizando desde el pasado mes de Diciembre y que todavía no tenemos respuestas”, señaló.
Sobre las partidas para las universidades que tienen una erogación importante en cuanto al pago de haberes, manifestó que “Lo que estamos observando es que en universidades en donde el presupuesto supera el 90% en el pago de salarios, están recibiendo algún recorte, esperemos que no sea la situación de Jujuy, por eso vamos a tener una asamblea para definir el papel de este gremio ante estas cuestiones y otras del contexto provincial y nacional”.
Rescataron a 10 personas tras la crecida del río Los Nogales
Con respecto a la posibilidad de medidas de fuerza de este sector docente señaló que “de no haber respuestas por los diversos pedidos que venimos efectuando, realizaremos medidas de fuerza el próximo 29 de febrero”, señaló.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.