EJESA: alcance en la provincia
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEJESA: alcance en la provincia
“Atendemos el servicio en toda la provincia. Hay situaciones diferentes, no es lo mismo estar en el sistema interconectados como estamos en la zona de los valles, ramal y quebrada que el sistema aislado de La Quiaca donde tenemos generación nuestra. Existe también el mercado disperso, que atiende todos los servicios con sistemas de paneles fotovoltaicos y 34 localidades en las que se presta solamente 8 horas de servicio; por ello, el gobierno de la provincia tiene en desarrollo un plan para que entre este año y el otro estas localidades de la Puna, Valle Grande, Santa Ana y Caspalá queden interconectadas”, informó Ricardo Aversano.
En relación al funcionamiento del trabajo que se realiza, el Gerente General expresó: “Son varios planes y hay que tenerlos identificados: por un lado está lo que hace el Ministerio de Ordenamiento Territorial, Plan Lotes que concluyó con un plan con abastecimiento a 11mil lotes. En este momento se está ejecutando un nuevo plan de 11mil lotes en toda la provincia para abastecer asentamientos y otros lotes para familias que lo necesiten.
Está el plan energético provincial que tiene un conjunto de obras como las de transporte y de distribución, sumado a una obra muy importante que es la interconexión con la Quiaca que en el transcurso del año que viene estará concluida”.
Por su parte, Ernesto Vaccaro se refirió a la situación provincial expresando que: “Hoy por hoy alrededor de 4mil jujeños, solamente tienen 8 horas de energía, 4 a la mañana y 4 a la tarde; hoy no podemos imaginarnos vivir de esa forma y estaría bueno que esos co-provincianos tengan la misma posibilidades que aquí”.
Usuarios y cuadro tarifario
EJESA tiene 193mil usuarios en la provincia, dentro de ellos el 90% tienen el servicio las 24 horas del día. “La tarifa se hace mediante un contrato de concesión en la provincia que establece cual es la metodología para definir el cuadro tarifario que se ajusta de forma trimestral y cada 5 años se hace una revisión tarifaria integral”, afirmó Aversano.
Cortes de energía
En relación a los cortes que se producen diariamente en algunos domicilios particulares, el gerente comercial de EJESA expresó que: “los problemas son netamente internos, y los usuarios deben llamar a nuestro 0800 atendiendo rápidamente en las zonas urbanas. El 60% de los reclamos son por problemas internos, es decir en cada una de las viviendas”.
Planta transformadora
En relación a la construcción de la Planta Transformadora en Punta Diamante, Ricardo Aversano hizo hincapié en las diferentes versiones que existen sobre este tema, puntualizando que: “La gente lee mucha bibliografía y tiene sus inquietudes, por eso debemos dar las respuestas y garantías necesarias a este tipo de cuestionamientos. Acá lo que sucede es que hay que brindar un servicio con la mejor calidad de prestación, pagar el menor costo y que los usuarios no tengan consecuencias; hoy gracias a un grupo de personas que lo impidieron, privan del servicio que deben tener muchos usuarios de San Salvador y obligan a pagar un costo adicional a todos los usuarios de la provincia por la conexión de generación adicional que está instalada por la falta de la estación transformadora. Si no se quiere entender, esto no se va a entender, la justicia ya nos dio la razón, está todo el aparataje comprado y la gente se tendrá que dar cuenta que está perjudicando a un grupo mayoritario de personas de la provincia; tal cual como sucedió en el barrio Malvinas, cualquiera puede pasar alrededor de la estación transformadora Jujuy Este y puede ver todas las obras que estamos haciendo en virtud del compromiso que se firmó con los vecinos y esto ya lo estamos haciendo”.
Conexión subterránea
“Es maravilloso por la contaminación visual, pero el principal problema que tenemos es el costo, que va traducido a tarifa, por lo que debemos trabajar para lograr un equilibrio entre el servicio y el costo que pagan los usuarios. En la provincia no estarían dadas las condiciones todavía. En el centro de la ciudad están todas las redes subterráneas y el nuevo casco histórico será así también”, afirmó el Gerente General de EJESA.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.