Asamblea extraordinaria CEDESM - 8 de noviembre 2025
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) de Jujuy realizó este sábado una Asamblea Extraordinaria en la que debatió la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. Tras el encuentro, el gremio resolvió rechazar por insuficiente la oferta y definir un plan de acción que podría incluir medidas de fuerza en los próximos días.
“La propuesta del Gobierno consistía en un 2% de aumento para octubre y el mes de noviembre quedaba para definir. Nos pusieron en esta disyuntiva: ¿quieren aumento o quieren bono?”, explicó la referente gremial tras la reunión. “La propuesta del Gobierno consistía en un 2% de aumento para octubre y el mes de noviembre quedaba para definir. Nos pusieron en esta disyuntiva: ¿quieren aumento o quieren bono?”, explicó la referente gremial tras la reunión.
En ese sentido, la asamblea fue clara: “Queremos bono y queremos aumento”, afirmó. El gremio demandó un bono universal de $500.000 para todos los docentes, “independiente de la carga horaria que tengan”, y un aumento salarial del 15% que, según señalaron, acompañe la suba de los servicios básicos.
“Un aumento del 2% es totalmente insignificante frente a los incrementos que venimos soportando desde que se liberaron las tarifas de electricidad, transporte, combustible y gas”, sostuvo la vocera del CEDEMS. “La inflación no contiene como correspondería esos aumentos, y los salarios docentes siguen perdiendo poder adquisitivo”, agregó.
Posibles medidas de fuerza desde el CEDEMS
Durante la asamblea, el sindicato facultó a la comisión directiva a tomar medidas de fuerza en caso de que el Gobierno no convoque a una nueva reunión paritaria antes del viernes próximo. “Quedó definida la posibilidad de medidas si llegado el caso no nos convocan. También la comisión directiva quedó facultada para accionar si no se atiende nuestra contrapropuesta”, indicó la dirigente.
La referente confirmó que el gremio espera una convocatoria oficial durante la semana. “Estamos en compás de espera del llamado de parte del Gobierno. Esta semana que viene ya nos tendrían que estar convocando, y vamos a llevar esta propuesta”, señaló.
Plan de lucha y otros puntos debatidos
Además de las cuestiones salariales, la asamblea incluyó otros temas de interés para el sector docente. “Esta semana vamos a estar trabajando para difundir también el rechazo a la reforma laboral, la solidaridad con los obreros del Ingenio Ledesma que fueron despedidos y volver a insistir con que se nos pague por cargo y no nominalmente”, remarcó la dirigente del CEDEMS.
También se resolvió insistir en la creación de equipos y asesorías para la contención de la comunidad escolar, ante el aumento de situaciones de violencia y conflictos en las instituciones educativas. “Estamos viviendo un tiempo de crisis tan grave, con cada vez más situaciones de violencia laboral, agresiones a docentes y cuestionamientos permanentes”, concluyó.
Asamblea extraordinaria CEDESM
Asamblea extraordinaria CEDESM - 8 de noviembre 2025
La Comisión Directiva del Ce.D.E.M.S. se dirige a sus afiliados/as y docencia en general a los fines de informar que en el día de la fecha se llevó adelante la Asamblea Extraordinaria para tratar el orden del día.
LA ASAMBLEA RESUELVE:
* Plantear al Gobierno la contrapropuesta del sindicato, que consiste en un bono universal de $500.000 y un 15% de aumento salarial por considerar que la propuesta del Gobierno es insuficiente.
* Facultar a la Comisión Directiva a tomar medidas de fuerza aprobadas por esta Asamblea, si en el transcurso de la semana que se inicia el lunes 10 no se convocara a paritaria.
* Rechazo categórico al proyecto de reforma laboral. Campaña de concientización acerca del alcance de la Reforma en los derechos laborales docentes.
* Cartelazo para el jueves 13 de noviembre en las escuelas para visibilizar: los reclamos salariales, las condiciones laborales y el rechazo al proyecto de reforma laboral.
* Continuar con el reclamo para exigir que se garantice con el derecho de estabilidad laboral de los docentes de las modalidades artística, técnica, de la modalidad de educación para jóvenes y adultos.