lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2018 - 13:41
Patologías respiratorias

El hospital Materno Infantil espera un pico de más 300 atenciones diarias en junio y julio

El aumento puede tener un pico en los próximos dos meses, pero negaron que falten camas para internación.

Es la época, pero este año algunas patologías agravan la situación en el hospital Materno Infantil “Héctor Quintana”. Las atenciones por guardias pueden superar las 200 cada día, especialmente los lunes, y los fines de semana incluso más.

Según denunciaron algunos padres, esta semana hubo seis niños que debieron esperar horas para poder internarse por atenciones urgentes y con cierto grado de complejidad. La solución llegó algunas horas después, con el alta para pacientes internados que dejaron su lugar.

La directora Jimena Rioja negó que falten camas y que desde hace tiempo se planificó el trabajo para evitar que el aumento de enfermos incida en la atención: “Somos un hospital de tercer nivel con 303 camas, y para internación de pediatría 155, que aumentamos a 162”, dijo.

El trabajo en ese nosocomio es con el “sistema de cama caliente”, es decir dar el alta a las 10 de la mañana, cuando los pacientes están en condiciones, cuando se hace el último recorrido de los médicos, y luego de realizar la limpieza y desinfección respectiva, ingresa otro niño.

Según los datos que aportan desde el hospital, las patologías más comunes que se atienden en estos días son por el virus mano-pie-boca, la escarlatina, laringitis, y también por los estados gripales propios de esta época, además de catarros intensos y neumonías, aunque negaron que haya habido brotes.

Jimena Rioja
Jimena Rioja
Jimena Rioja

Rioja admitió que en esta época aumentarán las consultas, pero agregó que están preparados: “Aumentamos camas y preparamos otras salas. El 100 de las camas están en disponibilidad para pacientes con este tipo de patologías”, dijo, y agregó que un procedimiento especial coordinado y puesto en práctica es lograr que un paciente crónico esté controlado en su domicilio, pero sin la necesidad de estar internado.

Te puede interesar: Preocupación en la Escuela 23 de Agosto por el síndrome manos, pies y boca

“Tenemos una sala de internación abreviada, para niños con síntomas bronquiales obstructivos con tratamientos intensivos, para evitar la internación”, dijo y subrayó que este mes tuvieron 105 pacientes con estos síntomas y que no debieron ser internados.

Rioja dijo que las consultas son de paciente no solo de San Salvador, sino también de la puna, el ramal y de otras zonas de Salta y de países vecinos. Todos son atendidos gratuitamente, incluso los extranjeros, por el sistema de reciprocidad.

Rioja detalló que el promedio de atenciones diarias durante el 2017 fue de 173, pero que desde mayo hasta julio aumentaron superando las 330 por día, por lo que la planificación se hizo en base a esa demanda futura.

La directora dijo que hoy “hay 15 camas para internación, pero esto es dinámico. Hoy el hospital está ocupado en un 93%”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado