El Ministerio de Hacienda envió los proyectos, que en el caso del presupuesto, plasma un monto de $2,5 billones, elaborado con los lineamientos que Nación definió para la provincia, tomando como base la estimación de recursos nacionales y las previsiones de recaudación propia.
En el caso de la ley de Coparticipación, que busca que cada municipio o comisión municipal sepan con cuántos recursos va a contar al año siguiente, se mantiene la modalidad del año anterior, y en caso que se apruebe el proyecto, se deberán hacer las modificaciones presupuestarias correspondientes.
Legislatura de Jujuy.
Ingresa el Presupuesto 2026 a la Legislatura de Jujuy.
El cálculo de recursos y gastos planteado para 2026 implica un aumento del 33% respecto del Presupuesto 2025, que fue de $142 mil millones. La comparación permite dimensionar la variación de partidas proyectadas en un contexto de precios y servicios en reacomodamiento, y abre la discusión sobre prioridades de obra pública, prestación de servicios y política tributaria local.
El proyecto ingresó a la Comisión de Finanzas y Economía, y ahora se espera la visita de la Secretaria de Hacienda y su equipo, más la Secretaría de Obras Públicas para que comuniquen las obras proyectadas para el año que viene. Luego se dará un dictamen y se tratará en sesión.