Este 22 de noviembre se desarrollará la 7° edición del Festival y Concurso del Tamal Jujeño en Villa Jardín de Reyes. Quienes quieran asistir al evento, podrán hacerlo con entrada libre y gratuita.
El Festival y Concurso del Tamal Jujeño será este sábado 22 de noviembre de 11 a 19 horas, en la Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes, ubicada en Jorge Cafrune 1562.
En ese sentido, desde la organización invitan a asistir de esta jornada especial para disfrutar de la auténtica tradición, los sabores inigualables, música en vivo y la calidez de los cocineros participantes. Cabe destacar que los mejores tamales se darán cita para competir por el título de Campeón.
festival del tamal jujeño
Cómo se hace un tamal jujeño: ingredientes y paso a paso
El tamal jujeño se hace con harina de maíz amarillo, grasa vacuna, manteca, agua y sal para la masa, y un relleno de carne de vaca picada o roast beef cocida, papa en cubitos, cebolla, especias como comino, pimentón dulce y ají picante, caldo de cocción y huevo duro.
Paso a paso de la preparación del tamal jujeño
Cocinar la carne y la papa en cubitos en agua con sal, reservando el caldo.
Rehogar la cebolla con grasa y condimentos.
Seguido, mezclar la harina de maíz con la grasa derretida, especias y caldo para hacer una masa manejable.
Formar bolitas de masa, armando un hueco y luego rellenándolo con la mezcla de carne, papa, cebolla, huevo duro y cebolla de verdeo.
Posteriormente, cerran los tamales, envuelverlos en hojas de chala (hojas secas de maíz hidratadas) y finalmente atarlos.
Se hierven los tamales envueltos en las chalas durante alrededor de dos horas.