La donación de órganos y tejidos es un acto de solidaridad y amor que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas en Argentina que integran la lista de espera de un trasplante. Sin embargo, en Jujuy los datos reflejan una marcada división en la voluntad de la población.
En marzo de este año, 52.803 personas habían manifestado su voluntad positiva de donar órganos en caso de fallecimiento, mientras que 32.842 lo habían rechazado. Los últimos números, actualizados a septiembre, indican que la cifra de quienes dieron el “sí” ascendió a 53.174, pero también se registran 32.901 jujeños que expresaron explícitamente que no desean ser donantes.
Donar permite el trasplante de tejidos, órganos o células humanas, considerado en muchos casos el único tratamiento posible para enfermedades graves congénitas, hereditarias o adquiridas. Sin embargo, el rechazo de una parte de la población plantea un desafío en la sensibilización y concientización sobre la importancia de este acto solidario.
ablacion de organos.jpg
La importancia de la donación de órganos.
En Argentina, la donación de órganos es obligatoria por ley, con una salvedad: todos los mayores de 18 años son considerados donantes salvo que hayan dejado constancia de su negativa. Esta normativa está contemplada en la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, vigente desde el 4 de agosto de 2018 y aprobada por unanimidad en el Congreso. La norma buscó facilitar y aumentar la cantidad de donantes y trasplantes en el país.
Aumentó la cantidad de jujeños que necesitan un trasplante de órganos
La lista de espera para un trasplante continúa en aumento en la provincia. Según datos del INCUCAI, en mayo de este año había 111 pacientes jujeños en espera. Al 4 de septiembre, la cifra ascendió a 121 personas.
Del total, 88 necesitan un trasplante renal, 1 renopancreático, 14 de hígado, 2 cardíacos, 2 pulmonares, 10 de córneas y 4 de escleras.
Cómo ser donante
Quienes deseen manifestar su voluntad afirmativa pueden acercarse a la sede de CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, o comunicarse al teléfono 4221228. También está disponible la línea gratuita del INCUCAI (0800 555 4628 - INCU) o el sitio web oficial argentina.gob.ar/salud/incucai.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.