miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de octubre de 2015 - 00:40

Entrega de maquinarias para productores de finca El Pongo

El Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky, entregó equipos rurales y avanza en la generación de un centro de servicios a cargo de la administración de Finca El Pongo, en el marco de la inversión estatal para el fortalecimiento de la agricultura familiar en toda la provincia.

Las acciones fueron incluidas en el plan estratégico ministerial en apoyo directo a los arrendatarios, quienes podrán utilizar las flamantes maquinarias para la limpieza de canales, mantenimiento de caminos y roturación de suelos para la multiplicación de sus cultivos, entre otras funciones.

La iniciativa, denominada “Fortalecimiento de la Unidad de Servicios Agrícolas de la Finca El Pongo”, posibilitó a la administración la adquisición de dos tractores (85 y 75 HP) y una retroexcavadora, complementando esta entrega con implementos y capacitaciones en buenas prácticas agrícolas.

“Esto obedece a lo acordado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, el INTA, el Gobernador Eduardo Fellner y el Ministro de Producción Gabriel Romarovsky. Jujuy es una provincia paradigmática en agricultura familiar, y su mérito fue la puesta en valor de este sector en la matriz productiva provincial con una mirada inclusiva”, dijo el coordinador técnico de Nación, Hugo Iza, al acompañar la entrega de equipos en El Pongo.

La jornada contó además con la presencia de secretarios, directores y técnicos de dicha cartera, además de directivos del Hospital Plinio Zabala, productores y administrativos de la finca que impulsa la siembra de caña, maíz, quinua, forestación, floricultura, fruticultura y ganadería, entre otras actividades.

A modo de balance, Iza precisó que en el lapso de un año y medio se logró la ejecución de diversos proyectos y la llegada de unas 20 maquinarias nuevas con sus respectivos implementos en apoyo a organizaciones comunitarias y originarias de Valle Grande, Pampichuela, Caspalá, Puesto del Marqués, Santa Ana, Tumbaya y Volcán, entre otros puntos.

“Esto significa poner en mano de pequeños productores la administración de los equipamientos, lo que humaniza, hace más eficientes y eficaces las tareas que ellos mismos realizan”, dijo Iza.

El asesor federal repasó que el Plan de Agricultura Familiar  permitió el respaldo a más de 7.500 familias, “además de la inversión estatal de unos 45 millones de pesos de manera directa o indirecta”.

Finalmente, mencionó la articulación constituida con la provincia a partir de la histórica Ley Nacional de Agricultura Familiar, sancionada a fines del 2014 por el Congreso. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado