En los últimos años aumentaron considerablemente las estafas telefónicas en Jujuy y el resto del país, por lo que las autoridades advierten y brindan consejos para evitar ser víctima de una de ellas.
Estafas telefónicas: cómo prevenirlas
Desde la Brigada de investigaciones alertaron por el crecimiento de estafas telefónicas en Jujuy y brindaron consejos para prevenirlas.
“Hoy pasa muy seguido, los delincuentes llaman o escriben por WhatsApp haciéndose pasar por organismos oficiales o bancos con el objetivo de robar los datos de esa persona. Muchas veces pasan un código o link”, explicó a TodoJujuy.com Jonathan Luna, integrante de la División Estafas Telefónicas de la Brigada de Investigaciones.
“Al robar la cuenta se hacen pasar por esa persona y le piden prestado dinero u ofrecen vender dólares a los contactos”, indicó.
Piden no brindar información para evitar estafas telefónicas
Cómo evitar estafas telefónicas
El especialista brindó una serie de recomendaciones para no caer en las estafas telefónicas:
1 – No ingresar a links o códigos que se reciben
2 – Antes de hacer una transferencia certificar que se trata de la persona en cuestión
3 – No brindar ningún dato personal, número de tarjeta ni códigos
4 – Los bancos tienen los datos de las personas, por lo que no deberían solicitarlos
5 – Denunciar
Cómo denunciar estafas telefónicas
En tanto de una presunta estafa telefónica, es imprescindible denunciar al 4264016 o al 911 para que la Brigada de Investigaciones pueda avanzar en la investigación correspondiente.
“Actualmente hay muchas denuncias de tentativas, pero eso puede llevar a que otra persona sea víctima por lo que es fundamental avisar a la Policía”, indicó Luna.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.