En las últimas horas se realizaron una serie de allanamientos en la cárcel de Gorriti de San Salvador de Jujuy, donde se secuestraron teléfonos que habrían sido utilizados para realizar estafas telefónicas.
Luis Martín, Ministro de Seguridad de Jujuy, confirmó que los operativos se ordenaron tras la denuncia de víctimas en Salta que padecieron las estafas, modalidad que se acrecenté en pandemia. “Esto se suma a lo que ya se viene haciendo con esta modalidad que se cometen desde los establecimientos”.
“Fue en el Pabellón 1 de máxima seguridad”, dijo el funcionario, que detalló que algunos presos arman estas redes delictivas. “Están cinco internos involucrados”, dijo Martín, que reafirmó que en Jujuy no está permitido que los internos tengan celulares.
LUIS MARTÍN – Ministro de Seguridad - TODOJUJUY.mp4
“Ingresan los teléfonos a través de las visitas que reciben en el penal”, explicó y confirmó que diariamente incautan teléfonos celulares y hasta drogas que pretenden ingresar a las unidades carcelarias. “Por eso somos estrictos con los controles”, advirtió el Ministro.
Martín dijo que hay diferentes modos de ingresar los teléfonos a las cárceles: “Los visitantes hacen un sistema de pasamanos”, marcó, y dijo que por eso los controles se endurecen. “Los internos tienen tiempo para hablar por teléfono, pero no permitiremos que ingresen a los penales”.
Cómo actuar ante una estafa telefónica
La Policía de la Provincia explicó los pasos a seguir para evitar ser víctima, además de denunciar a los responsables. Explicaron que no se debe entregar ningún tipo de información de cuentas bancarias porque las entidades oficiales no llaman por teléfono para solicitarlas.
Estafas telefónicas de presos en San Salvador de Jujuy (Foto ilustrativa).jpg
Estafas telefónicas de presos en San Salvador de Jujuy (Foto ilustrativa)
Ante llamados recibidos de números de conocidos que dicen ser representantes de los distintos bancos, no otorgar los datos de las tarjetas, información sobre las cuentas, mucho menos algún tipo de clave.
Con el aumento de las ventas a través de las redes sociales, los estafadores se comunican diciendo que quieren el objeto en venta y envían un comprobante de una supuesta transferencia pero con un monto superior. Posteriormente se comunican con el vendedor asegurando que hubo un error en la transferencia y que se le debe devolver la diferencia, aunque esta nunca impactó en la cuenta.
Por ese motivo es fundamental verificar minuciosamente que el dinero haya ingresado en la cuenta y, en caso contrario, cortar la comunicación con esta persona.
Realizar la denuncia
Ante la existencia de un hecho delictivo, la Policía de la Provincia indica que los ciudadanos deben realizar las denuncias correspondientes en la comisaría más cercana, comunicándose al 911 o por teléfono fijo al 0388-4264008.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.