miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de julio de 2023 - 19:23
Robo.

Estafas virtuales: nueva modalidad por correo electrónico

Están circulando emails en donde los delincuentes se hacen pasar por bancos y le roban a la gente. Mirá lo que tenés que hacer para no caer en esta estafa.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Las estafas virtuales siguen siendo una de las modalidades delictivas más comunes en la actualidad y estos días trascendieron varios casos en la provincia de Jujuy de robos de esta índole a través del correo electrónico.

Los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias e invitan a la víctima a acceder a un link que conduce a un sitio falso que usan para sustraer dinero de la cuenta. Envían un mensaje a la casilla de email informando que existe un problema en la cuenta.

Ejemplo del mensaje: “Banco X informa que su clave de internet a vencido. Su cuenta se encuentra SUSPENDIDA hasta la correcta validación de sus datos. Realizar la validación su cuenta para ser activada mediante el ingreso a …”.

Recomendaciones para no caer en estafas telefónicas y virtuales

Para evitar caer en estafas telefónicas y virtuales, es importante seguir estas precauciones:

  • Desconfía de llamadas o mensajes no solicitados: No proporciones información personal o financiera a través del teléfono o mensajes de texto, especialmente si la comunicación proviene de fuentes desconocidas.
  • Verifica la identidad del interlocutor: Si recibes una llamada de alguien que afirma ser de una entidad o empresa conocida, asegúrate de verificar su identidad antes de brindar información sensible. Llama al número oficial de la empresa o entidad para confirmar si la llamada es legítima.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces enviados por correo electrónico o mensajes de texto de remitentes desconocidos. Estos enlaces pueden llevar a sitios web falsos que buscan robar tu información.
  • Usa contraseñas seguras: Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea. Evita compartir tus contraseñas con otras personas y cambia las contraseñas periódicamente.
  • Mantén tu software actualizado: Asegúrate de mantener actualizado el sistema operativo de tu dispositivo y todas las aplicaciones que utilizas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas.
Estafas virtuales
Advierten por estafas virtuales en Jujuy.

Advierten por estafas virtuales en Jujuy.

  • Habilita la autenticación de dos factores: Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas en línea siempre que sea posible. Esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir un código de verificación adicional para iniciar sesión.
  • No compartas información personal en redes sociales: Evita compartir información personal, como tu dirección, número de teléfono o detalles de tu vida diaria en redes sociales. Los estafadores pueden utilizar esta información para dirigir sus ataques.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si recibes ofertas o promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad, es probable que sean estafas. Investiga y verifica la fuente antes de proporcionar cualquier información o realizar transacciones.
  • Reporta posibles estafas: Si sospechas que has sido contactado por estafadores o has sido víctima de una estafa, repórtalo a las autoridades locales y a las plataformas o empresas involucradas para que puedan tomar medidas y alertar a otros usuarios.
  • Mantén la calma y sé cauteloso: Los estafadores pueden intentar presionarte o crear un sentido de urgencia para obtener tu información. Mantén la calma y toma decisiones cautelosas antes de proporcionar cualquier dato personal o realizar acciones financieras.

Siguiendo estas precauciones y siendo consciente de las tácticas comunes utilizadas por los estafadores, podrás protegerte mejor contra estafas telefónicas y virtuales y mantener tus datos e información personal seguros.

Estafas virtuales: advierten por aplicaciones peligrosas

En los últimos días tuvimos casos de denuncias por aplicaciones que se bajan de Play Store. Te mandan un mensaje o te llaman diciendo que ganaste un premio y te mandan un código para descargar y abrir esa app. Inmediatamente roban todos los datos”, explicó Gabriela Cuellar de la Agencia de Delitos Complejos.

“Hasta ahora tuvimos denuncias de robos de hasta 500 mil pesos, por lo que estamos haciendo las investigaciones correspondientes”, agregó la comisario.

Qué hacer en caso de ser víctima de estafa

“Recomendamos que se desconfíe de cualquier persona que te llame o te mande un mensaje porque ganaste un premio, no contestar ni mandar ningún código. Tampoco se debe acceder a links. En caso de hacerlo hay que apagar inmediatamente el teléfono”, indicó.

“Las entidades no llaman para pedir datos a través del teléfono, WhatsApp o mail, por lo que no se deben brindar a nadie”, agregó.

En caso de ser víctima de una estafa, es recomendable dar de baja todas las contraseñas y aplicaciones y hacer la denuncia inmediatamente.

Recomendaciones para no caer en estafas telefónicas y robo de datos personales

Recomendaciones para no caer en estafas telefónicas y robo de datos personales

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado