jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de abril de 2025 - 08:54
Historia.

Este 3 de abril se recuerda la Batalla de Volcán: qué pasó ese día

La Batalla de Volcán, ocurrida el 3 de abril de 1817, fue un hecho histórico de gran importancia para la provincia de Jujuy.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

La Batalla de Volcán, ocurrida el 3 de abril de 1817, fue un hecho histórico de gran importancia para la provincia de Jujuy; declarado en el año 2012 por Ley Provincial N° 5755 como “Día de Celebración Provincial” en conmemoración a la misma.

Historia de la Batalla de Volcán: qué pasó ese día en 1817

El 3 de abril de 1817, los gauchos jujeños comandados por el General Manuel Eduardo Arias vencieron a las tropas realistas en las cercanías de Volcán. Este triunfo dio un decisivo impulso a la causa de la independencia.

Estando Jujuy ocupada por el ejército español al mando del brigadier José de la Serna, ocurre el primero de marzo de 1817 el golpe del coronel Manuel Eduardo Arias a efectivos realistas que se habían apoderado de Humahuaca y resguardaban allí armamentos, ganado y víveres, protegiendo la retaguardia de los invasores.

Conocida la noticia del grave revés en Humahuaca, el brigadier La Serna dispuso desde la ciudad de Jujuy que dos columnas partieran a Orán en persecución del comandante jujeño para recuperar prisioneros y el botín tomado por Arias.

image.png

Una de las columnas, dirigida por el coronel Centeno, marchó por la Quebrada y llegó a Humahuaca, pueblo que estaba abandonado y aún en las calles con los cadáveres que dejó el combate del primero de marzo.

Luego de dar sepultura a los muertos, emprendió marcha por los altos valles al Abra de Zenta y de allí a Orán, pero sin haber podido dar con el escurridizo comandante Arias, regresó por el mismo camino a Humahuaca. De regreso a Humahuaca, los hombres de Centeno se encontraron con los pueblos desiertos y ninguna noticia del ejército real.

La columna se adelantó a Uquía y Tilcara en busca de buen pasto para los caballos y a pesar que la situación ameritaba manejarse con prudencia, el coronel Antonio Seoane, recién llegado a América, decidió salir hacia el pueblo de Jujuy la madrugada del 2 de abril con el objeto de comunicar al general en jefe los pormenores de la expedición.

En Volcán fue atacado por una partida de gauchos dirigida por el comandante Burela y tomado prisionero. En el combate, los realistas perdieron 200 hombres entre muertos y prisioneros. Fue esta una de las numerosas acciones con que las fuerzas patriotas en lo que fue la Guerra Gaucha, contuvieron las invasiones que pretendían eliminar el movimiento revolucionario nacido en 1810″.

Fuente: Instituto Belgraniano de Jujuy

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado