sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de septiembre de 2012 - 11:00

Explotación de Litio en Jujuy

El decano José Lucas Sánchez Mera de la Facultad de Ingeniería estuvo ayer en Cámara Media e hizo referencia a las novedades que hay en relación a la explotación de litio en Jujuy y sus implicancias en el medioambiente.

En el programa conducido por Cecilia Ibáñez y Silvano Pintos, Cámara Media, estuvo el Ing. José Lucas Sánchez Mera de la Facultad de Ingeniería quien hizo referencia a la situación de la explotación de litio en nuestra provincia y cuáles son las expectativas sobre esta actividad.

En el marco del Simposio de Litio que se está llevando a cabo en estos días en la Facultad de Ingeniería, Sánchez Mera dijo lo siguiente: “la característica de esta año es que se habla de baterías de litio, no sobre la explotación en sí misma, es decir, una vez obtenido el litio se lo purifica y después con ese elemento se hace otro tipo de combinaciones para que en esa estructura muy particular se pueda obtener la movilidad, y esa movilidad es la que genera electricidad”.

Aseguró además que hay mucho que aprender a cerca de esta nueva actividad y que lo importante de este simposio en el que participaron lugares como Inglaterra, Estados Unidos, Río Cuarto y gente de Buenos Aires, es ver en qué estado se encuentra el desarrollo de este tipo de pilas que son mucho más eficientes que las pilas que conocemos actualmente. En este sentido decía: “no son sólo las pilas de ión-litio sino que se habla de oxígeno-litio que son, por un lado, de mucha más alta densidad energética, lo cual viabiliza el uso en automotores y le da la autonomía casi similar a la de un tanque de nafta, y por otro lado son ecológicamente mucho más amigables”.

También hizo referencia a la actividad de explotación del litio y su relación con el medioambiente: “estamos a favor de la transformación, pero le damos una conciencia ecológica profesional. Yo creo que hay que explotarlo, hay que aprovechar el boom mundial de litio porque quién sabe el día de mañana exista otra tecnología nuclear que dure 100 años y nosotros nos quedemos con toda esa tecnología sin explotar. Pero esto hay que hacerlo respetando todas las reglas que establece el medio ambiente y hacer todos los procesos con el mínimo daño ambiental posible”.

Finalmente, en relación al lugar donde se van a comenzar a realizar las explotaciones, que son las Salinas Grandes, dijo que esto no va a causar ningún impacto visual, ya que la extracción del mineral se va a realizar por debajo de las salinas, mediante un tubo subterráneo, por lo cual según él “a las salinas no se las va a tocar”.    
       

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado