sábado 19 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de agosto de 2023 - 14:37
Datos.

Exportaciones: aumento en el primer semestre del 2023

Jujuy es una de las dos provincias del norte grande que aumentó sus exportaciones en el primer semestre del 2023.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Datos provisorios del INDEC que serán oficializados en septiembre con el reporte oficial, subrayan que Jujuy aumentó sus exportaciones en el primer semestre del 2023, según Norte Grande.

Nuestra provincia fue la que tuvo el mayor volumen exportado entre los diez distritos de la región con 476 millones de dólares, lo que significa una suba del 39,4% interanual. Según este informe parcial, el tabaco fue el producto de mayor exportación.

Vale aclarar que los productos provisoriamente etiquetados como “Confidencial” representan el 91,6%, es decir 436,2 millones, y que podrían también deberse, en su mayoría, a exportaciones mineras y otro tanto a industria. Entre el resto de los productos identificables, se destacan el tabaco con 22,9 millones y legumbres con 5,7 millones.

Tabaco
Exportaciones de tabaco

Exportaciones de tabaco

Las exportaciones del resto

En segundo lugar quedó Salta con USD 466 millones, pero una baja de 21,2% y Santiago del Estero completa el podio con USD 412 millones, pero también con una merma de 42,6%. Más atrás se ubica Tucumán con USD 285 millones y una merma de 24,5%. Catamarca fue otra provincia que aumento sus exportaciones un 43%, llegando a 132 millones de dólares.

La categoría “Confidencial” explica el 33,1% de las exportaciones totales del Norte Grande con USD 759,8 millones. El maíz se ubica al tope de la región con USD 479 millones (20,7% del total); luego quedan Legumbres (USD 137 millones), Piedras y metales preciosos (USD 122 millones), Tabaco (USD 86 millones), Cítricos (USD 75 millones) y Arroz (USD 65 millones) entre otros.

Los números de Argentina

Durante el primer semestre del 2023, el país registró exportaciones por USD 33.413 millones, cayendo 25% respecto a igual período del año anterior. El Norte Grande Argentino registró exportaciones por un total de USD 2.294 millones, con una contracción del 18% interanual, y participa del 7% del total de las exportaciones.

Al tratarse de datos provisorios, existe un elemento que es relevante a la hora de medir los productos exportados, que es la categoría denominada “Confidencial”, que implica que pese a haber movimientos de ventas, el número de operadores es insuficiente para mostrar el valor de la operación y se protege de ese modo el secreto estadístico.

Esta denominación luego se corrige cuando INDEC consolida los datos de manera semestral. Esta categoría suele mostrar un alto volumen de exportaciones en muchas provincias que altera la clasificación por rubro y producto.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado