jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de mayo de 2019 - 11:28
EN MEDIO DE LA CRISIS

¿Fanatismo nacional o para saciar el hambre? Es récord la venta de yerba

Los despachos aumentaron un 8% con relación al año pasado. El sector yerbatero cerró el primer trimestre con el mayor despacho de yerba mate del último lustro con destino a los hogares argentinos. La yerba es uno de los alimentos que está más presente en las casas.

Los molinos declararon ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que salieron hacia las cadenas comerciales un total de 65,1 millones de kilos entre enero y marzo, un 8,2% más que en idéntico período del 2018.

Después de un diciembre con un marcado descenso en las ventas, los molinos iniciaron 2019 remitiendo 20.513.238 kilos al mercado interno; y el mes siguiente salieron otros 21.648.629 kilos, y en marzo fueron 22.999.478 kilos.

No se observa el mismo panorama en el mercado externo. Es que la demanda cayó casi tres millones de kilos en los tres primeros meses. Si bien es una cifra elevada, los industriales confían en que habrá una recuperación en los próximos meses y cerrarán el año con un volumen similar al año pasado, cuando salieron 43 millones de kilos. Los principales mercados siguen siendo los mismos: Siria, Líbano y Chile.

Esta caída en las ventas externas no impactó en el sector, ya que esa merma fue cubierta con una mayor venta al mercado interno. Y algunos molinos ya están pagando a los productores precios por encima de los fijados por el INYM para evitar quedarse sin stock.

Tal como se viene manifestando históricamente, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de marzo los paquetes de medio kilo representaron el 56,09% de las salidas de molinos; y los de kilo se ubicaron suman el 37,06 % de las preferencias.

El año pasado el consumo de yerba mate cerró con un incremento de 0,77% en todos sus formatos (paquetes, saquitos, soluble). Si bien parece un porcentaje menor, implica que los argentinos se llevaron de las góndolas 2.013.291 kilos más que en 2017, o 5.515 kilos diarios.

FUENTE: nota.texto7

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado