En el último reporte sobre los casos de fentanilo contaminado, se estableció queson 97 los muertos y se detectaron nuevos casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. En ese contexto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia, dieron a conocer a TodoJujuy.com cuál es la situación actual en el territorio provincial.
Fentanilo contaminado: ¿Hay casos en Jujuy?
En diálogo con nuestro medio, el ministro de Salud, Gustavo Bohuid, confirmó que en Jujuy "no hay casos de fentanilo". En ese sentido, el funcionario acotó que hasta la fecha "no hubo casos reportados en el sistema privado".
Fentanilo contaminado: aumentan a 97 los muertos y se suman nuevos casos en 4 provincias
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó que la cifra de fallecidos por el lote adulterado de fentanilo se elevó de 76 a 97 víctimas mortales, tras los peritajes exhaustivos sobre más de 200 historias clínicas provenientes de todo el país. Esta escalada es catalogada por algunos como un “Cromañón sanitario”.
Sobre los 9 casos de Bahía Blanca, el juzgado pone un asterisco: aunque todos los pacientes estaban en terapia intensiva y fueron tratados con el lote contaminado, faltan confirmar resultados de hemocultivos que permitan relacionar directamente las bacterias encontradas en el fármaco —Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii— con los pacientes.
Desde la justicia se sospecha que pueda existir una cifra negra de casos no registrados, al investigar si el total del fármaco ingresado fue realmente aplicado o si parte se desvió al mercado informal. Asimismo, ya hay 24 personas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo que tienen prohibido salir del país como medida precaucional.
Qué es el fentanilo contaminado
El fentanilo contaminado se refiere a un lote de fentanilo (un potente analgésico y anestésico que es mucho más fuerte que la morfina y utilizado principalmente en hospitales) que ha sido encontrado con contaminación microbiana, específicamente bacterias como Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL) y Ralstonia pickettii. Esta contaminación ocurrió en ampollas de solución inyectable de fentanilo que deberían ser estériles.
El problema se debe a fallas en la cadena de control de calidad durante la producción, lo que permitió que ampollas selladas y etiquetadas de forma legal ingresaran contaminadas en el sistema sanitario, poniendo en riesgo la salud pública y la vida de los pacientes vulnerables que recibieron estos medicamentos. Además, se ha alertado que el fentanilo también está entrando al país por contrabando, mezclado con otras sustancias, lo que aumenta el peligro.
En ese sentido, el medicamento controlado y usado para anestesia en hospitales fue distribuido con bacterias peligrosas dentro de las ampollas, causando muertes y una crisis sanitaria debido a las fallas en el control de calidad de su fabricación y distribución.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.