lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de septiembre de 2012 - 00:00

Firmaron un acuerdo para implementar un sistema de control forestal

Recientemente el Secretario de Gestión Ambiental de Jujuy, licenciado Daniel Roisinblit, junto a Salta, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y la Secretaría de Ambiente de Nación, firmaron un convenio con el fin de implementar progresivamente el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) del Parque Chaqueño.

El ambiente boscoso es el principal sistema forestal del país, con una superficie de 580.000 km2 y presencia en 12 provincias argentinas. Las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Chaco vienen trabajando en una experiencia piloto con apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, unificando tanto los sistemas de gestión como las guías de tránsito, mejorando las prácticas de uso de los recursos forestales del bosque chaqueño.


La firma del acta acuerdo significa un paso importante de consenso político y técnico hacia el uso sustentable de los bosques. En el marco del taller de intercambio Sur-Sur, donde el país compartió experiencias con otros países de América Latina sobre los Sistemas de Control Forestal y Arquitectura Institucional, se trabajó para promover el desarrollo y aplicación de un sistema unificado, ágil y eficiente de gestión de los recursos forestales que produce el bosque chaqueño, en una etapa piloto con la idea de extenderlo al resto de las provincias.


El sistema a aplicar basa su funcionalidad en una plataforma informática que permitirá a las provincias gestionar la administración de los permisos de corta, controlar y monitorear la movilización de los productos forestales (trazabilidad) hasta su destino final y producir información forestal derivada de esos procesos.


Es un sistema informatizado que permitirá a los productores la emisión de guías forestales por internet, facilitando la gestión de los recursos forestales.


Ese sistema complementado con el Control en Rutas, facilitará inspeccionar de manera más eficiente la legitimidad de los recursos, y con ello proteger el mercado provincial de la madera, valorizando los recursos del sector y protegiendo de la tala ilegal en la provincia, en forma coordinada con la región.-  

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado