Al respecto, Ramos comentó que “la idea de todo esto nace a través de Cecilia Laserre porque decía siempre que quería hacer un refugio para mujeres víctimas de violencia familiar”, agregando luego que “albergamos a mujeres mayores de edad con su grupo familiar por 72 horas”.
“Cuando ocurren estos casos, no solamente sufre la mujer, sino toda la familia”, aclarando luego que “nosotros no somos de Jujuy, entonces cuando hay violencia, no tenemos a quien recurrir o alguien que nos contenga, por eso nace este refugio, pensando siempre en la contención y en un lugar para las víctimas”.
Ramos dijo que “en muchas oportunidades hemos dado el servicio a otras cosas, como a gente del interior que vino por un problema judicial y sus chicos participaron de una Cámara Geses, también exclusiones de hogar. Así que mientras sean mujeres mayores y necesiten del servicio, aquí estamos”.
“Tenemos que agradecer a la comunidad de Río Blanco, al obispado, al padre Barrera, además de las hermanas del Buen Pastor. Hay también otras personas, como Liliana Fellner que nos ha ayudado muchísimo a través de su fundación y a lo largo de estos años tuvimos muchas formas de trabajar, para ir concientizando a la población”.
Ramos señaló que “nos interesa mantener el servicio y toda organización requiere de muchas actividades pero hay que tener tiempo, ya que en el grupo todos tenemos otras responsabilidades. Pero en el refugio podemos albergar a 16 personas y nos podemos estirar hasta 32 o más”.
Reconoció que “hemos cometido errores, pero sobre la marcha se va aprendiendo y solucionando los problemas que van apareciendo”, indicando más adelante que “necesitamos servidores porque hay muchas cosas para hacer en la casa. Esta casa se mantiene por donaciones que realizan los jujeños”.
Para concluir, Ramos explicó que “la gente se comunica con nosotros a través del 0-800-4442040, tenemos cobertura policial las 24 horas y los 365 días del año. Nunca tuvimos inconvenientes”, y el número gratuito 144 -prosiguió- “nos deriva mucha gente, pero por lo general son casos leves, donde son víctimas de violencia y han decidido irse de casa, más que nada para proteger a los hijos”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.