sábado 14 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de agosto de 2023 - 13:32
Estadísticas.

Hospital Materno Infantil: bajó la tasa de natalidad

Según datos del 2022, la tasa de natalidad en nuestra provincia bajó notablemente, números similares a los del Hospital Materno Infantil.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La tasa de natalidad bajó en los últimos años, según los datos estadísticos de los servicios de salud de Jujuy, sobre todo en el Hospital Materno Infantil.

En el 2022 hubo 3.300, no más de 3.400 partos, cuando antes eran entre cinco y seis mil por año”, dijo Laura Burgos (MP 2133), responsable del Servicio de la Maternidad del hospital Materno Infantil, y destacó que hay varios factores que incidieron en la merma de nacimientos.

“Se redujo mucho porque se abrió una nueva maternidad y se implementaron y fomentaron los métodos de anticoncepción”, indicó y si bien dijo que no bajó a la mitad en ese centro, si bajaron la cantidad de partos que atienden cada año. “A fin de año haremos una nueva evaluación”.

Aclaró que la maternidad está capacitada para recibir embarazos de alto riesgo de toda la provincia, pero también trabajan con adolescentes embarazadas y con pacientes de más de 40 años: “Últimamente hay muchas mujeres de esa edad”.

Laura Burgos - Maternidad

Bajó la natalidad en el Hospital Materno Infantil

Números de la década

Reportes oficiales indican que los nacidos vivos, tanto en instituciones públicas como en privadas, cayeron casi a la mitad en los últimos 10 años. En el 2012 hubo 12.908 nacimientos; en el 2013 llegaron a 13.165; en el 2014 hubo un total de 14.025; en el 2015 el número bajó a 13.265 y en el 2016 siguió la tendencia hacia abajo con 12.380 nacimientos.

Hospital Materno Infantil
Hospital Materno Infantil

Hospital Materno Infantil

Ya en el 2017 verificaron 11.785 nacimientos en Jujuy; en el 2018 apenas aumentó a 11.807; en el 2019 bajó nuevamente a 10.352; en el 2020 siguió bajando la tasa y llegó a 9.145; en el 2021 descendió a 8.434 y en el 2022 el número fue el más bajo de todos con 7.777 nacimientos.

Descenso nacional

Argentina tiene números similares y registra el descenso más pronunciado de nacimientos en su historia con una tasa de fecundidad que bajó un 34% entre 2014 y 2020, lo que significó en promedio 250.000 nacimientos menos cada año, explicado en gran parte porque hay un 55% menos de embarazos adolescentes.

En nuestro país nacen un 34% menos de chicos de los que nacían hace cinco años. Antes nacían unos 750.000 niños por año y ahora nacen 500.000. Las estadísticas indican que en 1950 la tasa era de 3,3 niños por mujer; entre 1950 y el 2010 bajó a 2,4, mientras que desde 2015 empezó a bajar cada vez más rápido y en 2020 estamos en 1,55.

Uno de los datos que explica este descenso marcado del número de nacimientos en Argentina en los últimos años, es la acelerada baja de un 55% de los embarazos adolescentes. En 2019 la tasa general de embarazo en menores de 20 años era de 40,7% sobre 1.000 nacimientos, y en el 2020 bajó a 30,3%.

Más vasectomías

Otro dato que no es menor, es el aumento en la cantidad de vasectomías que se realizaron en la Unidad de Contracepción Quirúrgica en el hospital de Palpalá, que fue inaugurada en marzo del 2021 enmarcada en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

Ese año se hicieron 130 vasectomías, en el 2022 hubo 168, y en lo que va del 2023, ya se realizaron más de 100, según detallaron, y la lista de espera para realizarse la intervención, supera los 700 hombres, con un promedio de edad de 32 años.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado