La Dirección de Zoonosis, lleva adelante el cronograma semanal de castraciones, vacunaciones, registros y desparasitación de mascotas, en los diferentes sectores barriales de la ciudad.
La iniciativa forma parte de un programa municipal permanente destinado a garantizar la salud y el bienestar de los animales de compañía, así como a promover la tenencia responsable entre los vecinos.
Se viene una castración de mascotas en Huaico (Foto ilustrativa)
Se viene una castración de mascotas en Huaico (Foto ilustrativa)
Castraciones en barrios de la ciudad
Jueves 6
Por la mañana: castraciones masivas desde las 8h en el CAM San Francisco de Álava (45 turnos)
Por la tarde: Desde las 14h otros 30 turnos;
30 castraciones en Centro Modelo 1
30 en Centro Modelo 2
Viernes 7
Vacunación y registro de mascotas en distintos puntos del barrio Alto Comedero, incluyendo Manzana 35/Lote 12 (47 Hectáreas), Las Capillas y Manzana B/Lote 23 (122 Viviendas UOCRA), entre las 9y 12h.
La importancia de una tenencia responsable
Desde la Dirección de Zoonosis destacaron que estas campañas son fundamentales para la prevención de enfermedades transmisibles entre animales y personas, reforzando la salud pública y evitando la proliferación de animales callejeros. Además, permiten que los vecinos puedan acceder de manera gratuita y cercana a su domicilio a servicios veterinarios de calidad.
La Municipalidad recordó también que la participación de los vecinos no solo beneficia a sus mascotas, sino que contribuye a crear una comunidad más segura y saludable, fomentando la educación en cuidado animal y la responsabilidad de tener mascotas en condiciones adecuadas.
Con este tipo de iniciativas, San Salvador de Jujuy busca fortalecer los programas de protección animal, garantizar el bienestar de los animales y ofrecer a la población herramientas para mejorar la convivencia entre vecinos y mascotas, consolidando un enfoque integral de salud y responsabilidad social.