Subastas de casas ProCreAr: paso a paso para ofertar, requisitos y qué se sabe para Jujuy
El Gobierno Nacional venderá por subasta electrónica casas ProCreAr que nunca fueron adjudicadas. Guía rápida: requisitos, fechas, dónde inscribirse y Jujuy.
La plataforma SUBAST.AR asigna cada unidad al mejor postor, que debe documentar su capacidad de pago para cerrar la operación
El Banco Hipotecario sigue gestionando los créditos otorgados antes de la disolución del ProCreAr, en iguales condiciones que al momento del alta
El Estado Nacional venderá cal rededor de 17 mil viviendas terminadas del programa ProCreAr que nunca fueron asignadas mediante subastas públicas electrónicas. La decisión surge tras la disolución del fondo ProCreAr (Decreto 1018/2024) y su operativa de liquidación (Resolución 764/2025), que además dispuso que los créditos vigentes sigan en Banco Hipotecario.
Las subastas se realizarán exclusivamente en la plataforma estatal SUBAST.AR y estarán coordinadas por la AABE, con precios base fijados por el Tribunal de Tasaciones. El procedimiento oficial quedó aprobado por la Resolución 396/2025 de la Secretaría de Obras Públicas.
¿Cómo participar?
Registrate en SUBAST.AR y constituí domicilio legal y electrónico.
Inscribite en el lote elegido dentro del calendario que publica AABE (se anuncian fechas y horarios).
Garantía de oferta: se deposita un monto de garantía informado en cada pliego.
Ofertá online en la ventana habilitada; gana la mejor oferta al cierre.
Estos pasos y requisitos figuran en los pliegos de AABE y en la normativa que regula SUBAST.AR.
¿Quiénes pueden hacerlo?
Pueden participar personas físicas y jurídicas que cumplan inscripción, documentación e identidad. No es obligatorio tener un crédito hipotecario aprobado para ofertar; si luego se busca financiamiento, se tramita con el banco elegido una vez adjudicada la unidad. El incumplimiento de la operación puede implicar pérdida de la garantía. (Condiciones explicitadas en pliegos y avisos de AABE).
No existe tope de edad ni condiciones restrictivas respecto al perfil laboral, pero el adjudicatario debe acreditar solvencia económica para cumplir con la operación.
Los organizadores ofrecen alternativas de financiamiento bancario para los compradores, aunque los términos finales de plazo, tasa y modalidad se tramitan con la entidad correspondiente una vez adjudicada la vivienda. El procedimiento requiere, además, la realización de trámites de escrituración y la presentación de documentación adicional vinculada a la transferencia de la propiedad.
Procrear
El Banco Hipotecario sigue gestionando los créditos otorgados antes de la disolución del ProCreAr, en iguales condiciones que al momento del alta
¿Cuándo?
El cronograma se publica por tandas: cada subasta tiene convocatoria con al menos 30 días de anticipación en los canales oficiales (Boletín Oficial, portal y SUBAST.AR), con fecha y horario de puja. Seguí el tablero de subastas y filtrá por provincia.
¿Qué se subasta exactamente?
Casas y departamentos terminados en barrios planificados de distintas provincias, con servicios e infraestructura; son unidades que quedaron vacantes y nunca se entregaron. El precio base lo establece el Tribunal de Tasaciones.
La oferta incluye inmuebles que cuentan con todos los servicios básicos y conexiones instaladas. Los proyectos respetaron los lineamientos constructivos establecidos por el programa federal e integran espacios verdes, infraestructura comunitaria y cercanía respecto a zonas urbanas. En la mayoría de los barrios en cuestión predominan viviendas de dos o tres dormitorios, aunque la cantidad puede variar según el desarrollo seleccionado en cada caso.
La decisión oficial también extendió la transferencia de unidades en construcción hacia provincias, municipios o el sector privado para finalizar la obra por fuera del alcance directo del programa liquidado.
¿Y en Jujuy, se podrá?
Sí, el esquema es federal y puede incluir Jujuy si existen unidades terminadas y sin adjudicar en desarrollos locales. Al 6 de noviembre de 2025, la publicación de lotes se hace por tandas y debe consultarse en el portal de subastas oficiales (se puede filtrar por provincia).
Para tener en cuenta
Entrá a SUBAST.AR y buscá “Bienes Inmuebles”.
Creá tu usuario y validá identidad.
Revisá pliego, fotos, ubicación y precio base.
Anotate y pagá la garantía.
Calculá gastos de escritura e impuestos antes de ofertar. (Pliegos AABE).