La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) confirmó la adhesión al paro nacional docente anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), previsto para este jueves 4 de abril por 24 horas en todo el territorio nacional.
La secretaria general del gremio que nuclea a los docentes primarios en Jujuy, confirmó que se sumarán a la medida de protesta. “ADEP es CTERA. Todo mocionamos la necesidad de la medida de fuerza por todo lo que viene sucediendo”, aclaró Silvia Vélez.
El sindicato de maestros nacionales ratificó el paro por el malestar ante la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente, y confirmaron el lanzamiento de una campaña de firmas “exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país”.
Paro docente: CEDEMS y ADEP marchan este lunes en Jujuy
ADEP adhiere al paro del jueves (Archivo)
Vélez cuestionó las medidas del Gobierno Nacional, y detalló los reclamos que se centran no solo en la restitución del FONID y la convocatoria a la Paritaria, sino también por la restitución de un piso salarial o nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales y el aumento de haberes para los docentes jubilados.
La dirigente provincial también subrayó que otros puntos en conflicto son el envío de los fondos nacionales para los Cajas Previsionales Provinciales; ratificar la solidaridad con los trabajadores estatales y rechazar el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional.
Silvia Vélez - Sec. Gral. ADEP
Adhieren al paro nacional de CTERA
Reunión por la Paritarias 2024 postergada
Esta mañana los gremios que abarcan a los maestros en Jujuy, habían sido convocado por el Gobierno provincial a una nueva reunión en el marco de las Paritarias 2024, cita que se había anunciado para las 11 en la sede Ministerial.
El encuentro finalmente se postergó. “Se pospone para el viernes, pero no nos informaron el motivo, solo nos dijeron que les era imposible hacerla hoy”, explicó la cara visible de ADEP, y confirmó que estiman que el encuentro será el viernes en el mismo lugar y a la misma hora.
“Seguimos planteando la recomposición salarial, porque no podemos estar con los salarios que tenemos”, y dijo que el 30% de aumento otorgado por el Gobierno, se aceptó bajo protesta. “Hoy ya no alcanza para nada”.
También confirmó que a la reunión llevarán otros puntos a acordar, como las situaciones que atraviesan los comedores, el tema abonos, la fusión de grados y las escuelas que se cierran por no tener matrícula. “Es un paquete que hay que trabajar”, indicó.
Cronograma de reuniones
En el marco de las Paritarias 2024, el Gobierno reprogramó las reuniones previstas para esta semana con los sindicatos estatales.
Este miércoles 3 desde las 17 fue con referentes de ATSA y SOEMFA, en la sede del Ministerio de Hacienda.
El jueves 4 de abril será el turno con dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) desde las 17, y luego con autoridades de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) desde las 18, ambas en las oficinas del Ministerio de Hacienda.
El viernes 5 los encuentros serán con los sindicatos docentes. A las 11 de la mañana en el Ministerio de Educación con los gremios que representan a los docentes primarios, y a las 17 en el mismo lugar con los que nuclean a los docentes medios.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.