Docentes agrupados en el gremio Ctera, iniciaron hoy un paro nacional por 24 horas, al cual adhiere el gremio jujeño ADEP.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDocentes de Ctera iniciaron un paro nacional por 24 horas, al cual adhiere ADEP, que anunció movilización en San Salvador de Jujuy.
Docentes agrupados en el gremio Ctera, iniciaron hoy un paro nacional por 24 horas, al cual adhiere el gremio jujeño ADEP.
La medida nacional llega en el día del comienzo de las clases en ocho provincias de acuerdo con el calendario, que afectará a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Los maestros nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) se movilizarán hoy por la mañana, a partir de las 10, a la sede del Ministerio de Educación de la Nación en el centro porteño para rechazar la suspensión por parte del Gobierno de las paritarias nacionales y la decisión de no enviar las partidas correspondientes al Fondo de Incentivo Docente (Fonid), los comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales.
Ctera advirtió sobre "la grave situación que atraviesa la educación pública" en las provincias, e insisten en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno, pero el presidente Javier Milei rechazó que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las administraciones provinciales.
El Gobierno nacional convocó para mañana a las 18 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la cartera de Trabajo para acordar nuevos salarios.
Tras la convocatoria, cuatro gremios docentes nacionales adheridos a la CGT dejaron en suspenso el paro nacional. Ellos son el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), porque esperan que el encuentro se enmarque en la ley de paritaria nacional y que el Gobierno escuche los reclamos del sector.
La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) resolvió adherir a la medida nacional, y marchar por calles de San Salvador de Jujuy. Los dirigentes sindicales encabezarán la movilización, tras la concentración en la sede gremial desde las 10 de la mañana.
Los docentes del nivel primario, resolvieron en la última asamblea, aceptar bajo protesta el 30% de aumento que anunció el gobierno provincial. También ratificaron la medida de protesta y el rechazo a la eliminación del FONID, de los recortes en infraestructura y a los comedores escolares.
El sindicato que nuclea a los docentes medios realizó en su sede la asamblea provincial, donde resolvió rechazar el aumento de 30% en dos tramos ofrecido por el Gobierno provincial, exigir ese incremento para este mes y reclamar por un mayor aumento.
Mercedes Sosa, secretaria general del CEDEMS, le confirmó a TodoJujuy tras la reunión con los delegados, que esperarán un nuevo llamado del Gobierno con una nueva propuesta, y que en caso que eso no ocurra esta semana, podrían convocar a un paro provincial.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.