lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de agosto de 2017 - 12:16

Humahuaca: Jujuy honró a la Pachamama

Con la presencia de 26 comunidades originarias, la ciudad histórica fue sede de los actos centrales por el día de la Pachamama.

Ayer fue uno de los días más importantes para la cultura del norte, por eso en nuestra provincia se decretó asueto escolar y administrativo. Cientos de comunidades honraron a la madre tierra en su día.

Humahuaca fue la sede de los actos centrales de esta ceremonia ancestral de agradecimiento a la tierra por todo lo recibido y pidiendo por abundancia para la próxima cosecha.

El ritual se repite desde siempre: se cava un agujero en el sector del campo que se quiere honrar y agradecer. Luego se prepara la ofrenda que allí se dejar, y que suele consistir en hojas de coca, granos de maíz, yerba, alcohol o vino, fruta seca, alimentos de todo tipo y hasta cigarrillos que se prenden y se dejan consumir como si estuvieran plantados. También se ofrece papel picado y serpentinas. Una vez que se echa todo en el hoyo comienzan las celebraciones, donde los brindis y el baile son obligatorios.

Ayer se contó con la presencia de 26 comunidades originarias, funcionarios municipales y provinciales, vecinos, y turistas de distintas provincias del país e incluso de otros países. Una pareja de Barcelona que estuvo presente durante la ceremonia de la Pachamama dijo que era la primera vez que veían esta situación y que "sirve para concienciar sobre la importancia de la tierra".

En el caso de los jujeños que honraban a la Pacha, el evento se vivía con fe y humildad, mientras que en el caso de los turistas se notaba la curiosidad por un hecho desconocido, pero con mucho respeto y en silencio.

El Gobernador participó activamente de la ceremonia y destacó la importancia de agosto para Jujuy: “Somos la provincia más diversa, por eso vienen turistas y comparten nuestras costumbres”, dijo y subrayó que la ceremonia “la hacemos con respeto”.

Gerardo Morales comentó que a la madre tierra se le agradece y se le pide: “Le agradecemos la paz, el trabajo y la producción para todos”, contó y agregó que se le pide “que nos de agua, que no haya sequia”.

También pidió por un buen clima para este año y admitió que la “Pacha” está enojada “porque no se cuida el planeta” y volvió a reiterar el pedido: “Que nos dé trabajo para la gente, que nos dé salud como pueblo y nos ilumine para que haya justicia y paz”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado