En la madrugada del día del sábado, a las 03:20 horas, se recibió un llamado de la Seccional N° 29 de la Policía informando sobre un incendio en una vivienda ubicada en la calle 23 de Agosto del barrio San Francisco de Monterrico. Inmediatamente, el Móvil N° 5 salió al lugar con el Chofer Cabo 1° Vargas F. y a cargo del Oficial Ayte. Basualdo R.
Al llegar al lugar, se observó humo y se encontró al propietario del local comercial, quien había logrado extinguir el fuego del motor de la heladera mostrador arrojando agua con una manguera. Los bomberos realizaron el enfriamiento y control correspondiente para asegurar que no hubiera propagación del incendio.
Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. (74).jpg
Incendio en el Barrio San Francisco de Monterrico
El incidente solo causó daños materiales en la parte del motor de la heladera mostrador y la cortadora de fiambre. Según las primeras observaciones, el incendio aparentemente se produjo por un corte de circuito debido a un tomacorriente sobrecargado.
El trabajo concluyó a las 03:47 horas, y el equipo regresó a la base sin registrar víctimas ni daños adicionales. La rápida intervención permitió minimizar los daños y evitar mayores complicaciones.
Accidentes eléctricos en casa: ¿Cómo evitarlos?
Los riesgos potenciales se encuentran en áreas como el baño, la cocina, el cuarto de lavado y cualquier lugar que albergue dispositivos eléctricos, cables y tomas de corriente. Estos riesgos pueden surgir debido a problemas como cables dañados o expuestos, así como electrodomésticos en mal estado. A continuación, presentamos algunas recomendaciones fundamentales para evitar accidentes eléctricos en casa.
Causas de los accidentes eléctricos
Entender las razones detrás de las descargas eléctricas puede ser de utilidad para prevenir accidentes en el hogar o, al menos, reducir su incidencia. Entre las causas más frecuentes se incluyen las siguientes:
- Exposición o deterioro de los cables eléctricos: Debido a que el cuerpo humano conduce electricidad, tocar cables expuestos o dañados puede ocasionar una descarga eléctrica.
- No desconectar los electrodomésticos, como batidoras, licuadoras o cafeteras, cuando no están en uso o durante una tormenta eléctrica.
- Utilizar prolongaciones eléctricas de manera constante.
- Instalar sistemas eléctricos ocultos o que no cumplan con los estándares de seguridad requeridos. Por ejemplo, en las áreas de cocina y baño, los enchufes deben mantener una distancia mínima de un metro respecto a las fuentes de agua.
- Dejar cables de extensión en lugares húmedos o próximos a cortinas, alfombras u otros objetos inflamables. Saturar el circuito eléctrico al conectar varios dispositivos de alto consumo de energía en un único punto, generalmente en el mismo enchufe.
- Tirar del cable en lugar del conector al desconectar dispositivos eléctricos.
- Operar aparatos eléctricos en condiciones de humedad o en suelos mojados mientras estás descalzo, además de realizar actividades como bañarse en proximidad de electrodomésticos enchufados, como planchas, secadores o radios.
- Enchufes desprotegidos en residencias con presencia de niños. Realizar reparaciones en electrodomésticos, sistemas de cableado, portalámparas o tomas de corriente sin desconectar previamente o cortar el suministro eléctrico.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.