martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de septiembre de 2012 - 00:00

Jornada de capacitación sobre relación fiscal provincia - municipios

En el marco de las actividades programadas para el desarrollo de un Nuevo Régimen de la Relación Fiscal entre Provincia y Municipios, se concretó hoy la Jornada de capacitación en el salón "Rafael Hugo Reyes" del Colegio de Abogados de Jujuy, de esta Capital.

La misma estuvo a cargo del doctor Pablo Garat, quien disertó sobre el “Ejercicio del poder de imposición municipal en el marco de la ley convenio de coparticipación y regímenes especiales” y “Coordinación tributaria entre la Provincia y los municipios en un sistema de coparticipación provincial”.


Participaron funcionarios y legisladores provinciales y municipales, profesionales vinculados a los temas tributarios y público en general.


Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Hacienda de la provincia y el Decano de la Universidad Nacional de Jujuy, contador Oscar Fernández, entre otros.


Al respecto, la coordinadora de la Unidad de Gestión Provincia- Municipios, contadora Mariana Vega, destacó que la respuesta a la convocatoria resultó “positiva” y destacó la importancia de los temas abordados por el doctor Pablo Garat, una persona reconocida a nivel nacional y miembro asesor de la Comisión Federal de Impuesto de la República Argentina.


“La Jornada se realizó en el marco de la relación fiscal Provincia- Municipios, que el Ministerio de Hacienda  en conjunto con todos los gobiernos locales, está tratando de llevar a cabo para coordinar así un sistema de relación fiscal, apuntando a una nueva ley de coparticipación”, expresó la contadora Vega.


El disertante


Por su parte, el doctor Pablo Garat,  agradeció por la invitación al Ministerio de Hacienda y al Colegio de Abogados de Jujuy, para disertar sobre “un tema importante para la provincia y sus municipios, como este debate sobre un sistema de coordinación financiera fiscal y una ley de coparticipación”, recordando que “estamos en un país federal y que el federalismo no solo se da en la relación, gobierno federal-provincias, sino también en las provincias y sus municipios”.


Y en ese plano de la armonización que debe existir, dijo, está el debate sobre cómo se distribuyen los recursos de la provincia y lo que los municipios generan por sus propias potestades.


Sostuvo finalmente que la coparticipación a nivel federal o provincial es un instrumento asignador de recursos para los políticas de estado, para la salud, la educación, la seguridad, la promoción del desarrollo y por lo tanto el debate como el debate del presupuesto, es un debate de asignación de recursos, pero es un debate político, en definitiva, pensado para el desarrollo solidario de toda la provincia”. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado