Este jueves, la Legislatura de Jujuy celebró una sesión en la que la provincia formalizó su adhesión a dos importantes leyes nacionales: la Ley Olimpia, enfocada en combatir la violencia digital de género, y la Ley Nacional del Régimen Integral del Tratamiento de Niños con Enfermedades Oncológicas.
La Ley Olimpia
La Ley Olimpia, publicada el 23 de octubre en el Boletín Oficial de la República Argentina, se ocupa de los delitos que violan la intimidad sexual a través de medios digitales, tales como la difusión no consentida de contenido privado.
Además, aborda discursos de odio, acoso, espionaje y otros comportamientos que afectan la dignidad y seguridad de las personas en el ámbito digital.
Esta normativa amplía la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando la violencia digital como una de sus modalidades.
La ley define violencia digital o telemática como cualquier acción u omisión basada en el género que cause daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales, utilizando tecnologías de la información y la comunicación. Las conductas que constituyen violencia digital incluyen:
- Ataques a la integridad, dignidad, identidad y reputación en el espacio digital.
- Obtención, reproducción y difusión no consentida de material íntimo.
- Discursos de odio misóginos y estereotipados sexistas.
- Acoso, amenaza, extorsión, control o espionaje en la actividad virtual.
- Accesos no autorizados a dispositivos o cuentas en línea.
- Robo y difusión no consentida de datos personales, no permitidas por la ley 25.326.
- Ciberataques que afecten los derechos protegidos por la ley.
Embed - EN VIVO | Legislatura de Jujuy | 6ª SESIÓN ORDINARIA 13-06-2024
Régimen Integral del Tratamiento de Niños con Enfermedades Oncológicas
Con la adhesión a la Ley Nacional del Régimen Integral del Tratamiento de Niños con Enfermedades Oncológicas, Jujuy se compromete a implementar el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer. Este programa tiene varias funciones clave, como:
- Mantener el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA).
- Difundir estrategias para el diagnóstico precoz del cáncer infantil.
- Gestionar la red de centros oncológicos a nivel nacional.
- Crear guías para la detección, diagnóstico y tratamiento.
- Asegurar atención de calidad y derechos de los pacientes oncológicos.
- Capacitar a equipos de salud a través de becas de capacitación en cáncer.
- Realizar seguimiento y cuidado post-tratamiento.
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer incluyen recibir los mejores cuidados posibles, preferiblemente en forma ambulatoria, estar acompañados por sus familiares, recibir información comprensible sobre su enfermedad y tratamiento, y acceder a atención individualizada con el mismo médico.
También tienen derecho al consentimiento informado, al acompañamiento psicológico, a la educación, y al tratamiento para el dolor y cuidados paliativos. La cobertura total de estas prestaciones debe ser garantizada por el sistema público de salud, obras sociales y empresas de medicina prepaga, sin exigir pagos adicionales a los pacientes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, tenés la posibilidad de comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.