El calor no afloja a pesar de que ayer comenzó el otoño en toda la república argentina y el invierno llega con nevadas y marcados descenso en las temperaturas.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl calor no afloja a pesar de que ayer comenzó el otoño en toda la república argentina y el invierno llega con nevadas y marcados descenso en las temperaturas.
Mario Navarro, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que en lo que va del año no tuvimos frentes fríos importantes que generen un cambio en la masa de aire. A ello se debe la elevada humedad y los calores que venimos teniendo durante estos días.
El especialista adelantó que para este otoño 2023 se esperan tormentas, chaparrones y nieve en la zona de la pre cordillera. También habrá inestabilidad con tormentas de diferente intensidad. “Entre abril, mayo y junio se viene el frío con todo”, anticipó Navarro.
Teniendo en cuenta que este fin de semana es largo debido al feriado del 24 de marzo que cae viernes, el especialista del Servicio Meteorológico Nacional dijo que la mitad “viene bien y la mitad viene inestable. Para este jueves y viernes se anuncian tormentas y chaparrones con vientos del este y precipitaciones que irán entre los 30 y los 70 milímetros”. Ya para el sábado se anuncia cielo algo a parcialmente nublado e irán mejorando las condiciones del tiempo con vientos del sector sur. “Esto irá de a poco modificando los valores de temperaturas que venimos teniendo”, explicó el entrevistado.
Mario Navarro anticipó también que la semana que viene, a partir del jueves, que se va a producir el ingreso de un frente frío lo que va a provocar un marcado descenso en las temperaturas.
“Habrá tres días consecutivos de lloviznas y chaparrones lo que va a hacer disminuir notoriamente las temperaturas”, remarcó el meteorólogo.
El meteorólogo dijo que este invierno llega con mucho frío y algunas nevadas. “Va a ser uno de los inviernos más fríos de lo habitual”.
También dijo que se esperan algunas tormentas de verano, mucha ventosidad en la zona montañosa de Jujuy y grandes amplitudes térmicas entre la tarde – noche. “Se esperan varios episodios de viento zonda, esto va a generar una gran diferencia en las temperaturas”. Este fenómeno meteorológico que produce el ingreso de aire caliente se va a producir entre mayo, junio y julio. Luego se viene automáticamente el ingreso del aire polar que es lo que genera el descenso brusco en las temperaturas.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.