En la 18va. Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó la Ley 6.448 de creación e implementación del “Índice de Crianza” para proveer una herramienta efectiva y clara para evaluar y gestionar los costos asociados a la crianza de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que continúan sus estudios y formación académica.
La idea es contribuir a la gestión de cuidados, a la organización y a la planificación familiar, y el índice será un valor de referencia para saber cuánto destinarán las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar a los niños, niñas y adolescentes.
Los objetivos serán visibilizar el costo de las tareas de cuidado y determinar el costo que significa la crianza para ser utilizado por los Juzgados de Familia como base de cálculo en todos aquellos procesos judiciales o de mediación en los cuales se determine el derecho a alimentos y la fijación de la cuota alimentaria.
Índice de crianza: "Un trabajo conjunto entre DIPEC e INDEC"
María Sánchez Cantaberta destacó que la norma “propone un trabajo conjunto entre la DIPEC y el INDEC. Establece los costos que implica la crianza, pero, lo importante, es que no se basa solamente en el salario mínimo, vital y móvil, sino que tiene en cuenta, también, la provisión de bienes, servicios y salud”.
sesión en la Legislatura.jpg
Jujuy evaluará el índice de crianza que será referencia para fijar cuotas alimentarias (Foto ilustrativa)
“Además les da un valor a los cuidados del menor, todo lo que hacen las madres cuando están a cargo. Cuantificar a través de este índice nos va a permitir tener un mejor termómetro social a la hora de cuidar y proteger los derechos de los menores”, remarcó.
Semana de la Concientización sobre el Reciclaje
En la Sesión la Cámara de Diputados de la provincia sancionó la Ley 6.446 que instituye a la semana que transcurre entre los días 10 y 17 de mayo de cada año como la “Semana de la Concientización, Difusión y Sensibilización sobre el Reciclaje”.
Esta ley faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Ambiente, a llevar a cabo campañas de concientización y sensibilización pública para fomentar la gestión de residuos; la importancia del consumo responsable; la revaloración de la reducción, reutilización y reciclado; el fomento de la economía circular y destacar el rol fundamental de los recicladores o recuperadores en el cuidado del ambiente.
Valeria Gómez explicó que “esto tiende al cumplimiento de nuestras legislaciones ya vigentes. Lo importante es que se concientice a la población sobre el impacto e importancia del reciclado. Quiero resaltar que la industria del reciclado genera empleo, dinamiza la economía y mejora la calidad de vida de los ciudadanos”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.