domingo 16 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de septiembre de 2016 - 18:30

Jujuy lucha contra la trata de personas

Profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación expresaron que fueron rescatadas más de 10 mil víctimas del Delito de Trata en el país en los últimos 8 años.

Desde el Programa “Jujuy Libre de Trata”, dependiente de la Dirección Provincial de Asistencia a Mujeres con Alto Riesgo, se organizó una jornada de capacitación para actores intervinientes en el delito de trata y una charla abierta a todo el público, con profesionales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré expresó: “me siento agradecida y feliz que podamos emprender este camino en conjunto tanto Nación, Provincia y Municipios, ya que entiendo que esto sirve para que se focalice más el tema, porque es una cuestión de todos los días que hay que abordarla transversalmente en la cotidianeidad  para evitar que haya más casos de trata”.

Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo articulado a nivel provincial con el Ministerio de Seguridad referente al abordaje de la Trata de personas argumentando que “trabajamos juntos en la prevención, en visibilizar la problemática,  en desnaturalizar y que hay que llegar hasta el centro del asunto en este delito”.

“Esto tiene que ver con cómo el Estado se hace presente a través de una política pública clara sistematizada y metodológicamente aplicada, así como también con la articulación con las organizaciones y las  personas -ciudadanos y ciudadanas- que les interese trabajar con la temática”, puntualizó Galfré.

“Si no se cumplen las leyes y los derechos, se pierden y quedan sólo en enunciados; para hacerlos efectivos tiene que haber política pública y en este caso hay un programa concreto de abordaje de la problemática a cargo de Gisela Aguirre (directora de Asistencia a Mujeres con Alto Riesgo)”, concluyó la ministra.

En tanto, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, subrayó: “debemos comprometernos todos en emprender una lucha contra este delito en sus dos formas, explotación sexual y laboral de mujeres hombres y niños/as”; para lo cual el Gobierno ha creado una Agencia de Lucha Contra los Delitos Complejos e incluye a la Trata que viene de la mano con el delito de narcotráfico”.

A su vez, la secretaria de Paridad de Género, Soledad Sapag, detalló que Jujuy es la única provincia en el país que realiza las dos instancias de asistencia a víctimas del delito de Trata, tanto para quienes son rescatadas mientras circulaban de paso por el territorio provincial como para las jujeñas que son rescatadas en otros lugares y son reingresadas posteriormente a nuestra provincia.

Por su parte, María Lozano, del Área para la Prevención de las Peores Formas de Vulneración de Derechos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ponderó el trabajo de la Secretaría de Paridad de Género que constituye el punto focal en la provincia en el trabajo de prevención y asistencia a víctimas del delito de Trata.

“El punto focal articula la asistencia en las provincias, para poner en marcha el Protocolo Nacional de Asistencia, que fija los estándares mínimos que tiene que recibir una persona que ha sido víctima del delito de trata para restituir sus derechos, como ser la asistencia médica, psicológica, social y la provisión de documentación de manera gratuita” finalizó Lozano.

En la Argentina, desde la sanción de la Ley 26.364, se rescataron a un total de 10.286 víctimas del Delito de Trata, siendo un 48% el porcentaje correspondiente a la explotación sexual. Y en lo que va del año, 161 mujeres fueron rescatadas en el país.

Por último, es necesario tener en cuenta que en caso de saber información o sospechar de posibles casos de trata se puede avisar comunicando gratuitamente a la línea telefónica 145 las 24 horas los 365 días del año, o en las oficinas de la Secretaría de Paridad de Género, Necochea Nº 270 de la Capital.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado