Es el sistema aislado que tiene un mix de paneles solares y centrales a gasoil e hidráulicas que abastecen a localidades del interior profundo de Jujuy. Fue propiciado por la misma empresa distribuidora de energía de la provincia, EJESA.
Se trata del sistema disperso de energía que generan energía solar, térmica e hidráulica para localidades como La Quiaca, Abrapampa y Tres Cruces.
El sistema que administra la empresa EJSEDA tiene más de 20 mil usuarios en la puna incluyendo Susques, Humahuaca, Santa Catalina, El Angosto, San Francisco, El Toro, Catua, Jama, Paso de Jama, Santa Ana, Caspalá, Valle Grande, Pampichuela y San Francisco.
Leer más: Mirá qué comercios y servicios están funcionando en Jujuy
Además en el auge de la energía solar en Jujuy se suman otros dos pueblos del interior profundo de la quebrada y punta con el sistema de energía solar como Olaroz y La Ciénaga.
En el apagón masivo ninguna de estas localidades sufrió el corte.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.