Prevención. . 

Jujuy refuerza las medidas sanitarias por el dengue

Hoy se conoció el primer caso de dengue en Salta, más precisamente en Tartagal. En este marco, Jujuy reforzará las campañas y medidas de prevención.
Por  María Florencia Etchart

Hoy se conoció el primer caso de dengue en la provincia de Salta, más precisamente en Tartagal. Se trata de un hombre de 56 años. El paciente cursa la enfermedad en su casa ya que se trata de una persona que padece diabetes, hipertensión y arritmia, pero está fuera de peligro según informaron las autoridades sanitarias.

Cómo se va a actuar en Jujuy frente a este tema

En diálogo con Todojujuy.com, la Dra. Beatriz Resina perteneciente al área de epidemiología de la provincia, indicó que en este tipo de casos es la provincia de Salta la que se encarga de realizar todos los controles. “Nosotros veremos los antecedentes epidemiológicos del paciente, es decir si es que es de acá o bien vive por la zona”.

Resina también indicó que están a la espera de que las autoridades sanitarias de Salta confirmen si se trata de un caso autóctono o importado el que se dio en Tartagal.

Reforzarán las medidas sanitarias por dengue

Sobre este tema, la entrevistada indicó que desde Epidemiología nunca dejan de hacer acciones “porque el dengue es algo que sabemos que siempre está presente y con estas temperaturas hay que estar más atentos ya que prácticamente no hizo frío”.

Beatriz Resina adelantó que, una vez que les informen cómo se dio este primer contagio en Salta, se realizará una diagramación a fin de ver de qué manera intensificar la prevención contra el dengue.

Necesitamos que la comunidad sea consciente sobre este tema y tratar de evitar los criaderos y lugares en donde se acumule el agua”, recordó Resina.

Finalmente, la especialista remarcó que no es una época habitual en la que se den casos de dengue, “siempre suelen producirse más adelante pero hoy por hoy el mosquito y el clima es lo que nos puede cambiar el contexto”.

Recomendaciones para prevenir el dengue

El Aedes aegypti, el mosquito que trasmite el dengue, para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.

Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario tapar tanques y depósitos de agua; colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua; cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.

También poner arena en los portamacetas para que absorba el agua; vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia; limpiar canaletas, y rejillas y colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.

Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cuñas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: