La entrega de las producciones, se realizó en el marco de una visita por la provincia, de la familia de Don Laureano Rodríguez Pérez, Osvaldo Rodríguez (h) y esposa, quienes saludaron al jefe comunal, acompañado de su esposa Lili Marchino.
“Laureano Rodríguez fue una personalidad destacada en Jujuy y el autor de la música del Himno al Éxodo Jujeño y de una trayectoria impecable hasta que fallece, pero que nos deja una gran obra musical, partituras de órganos que se encuentran en la Iglesia San Francisco y que permite tener un patrimonio dentro de lo que ha sido los grandes compositores y autores de Jujuy”.
Y en este sentido -puntualizó el Jorge- “resaltar también una de sus multifacéticas miradas hacia el arte, a través de su colección y su amor por la pintura, que mediante sus descendientes directos y teniendo en cuenta la labor cultural del municipio, nos han seleccionado para que seamos legatarios de diez obras pictóricas de Laureano Rodríguez que serán incorporados al Museo Municipal “Jorge Mendoza”, para ser exhibidas en ese centro cultural que cada vez se va nutriendo más con gestos tan altruistas y de gran calidad y bondad con la ciudad, a través de ésta donación desinteresada de la familia”.
“Verdaderamente estamos muy contentos y agradecidos por este legado, puesto que la ciudad sigue sumando obras de un valor incalculable, que van a formar parte de una exposición permanente en nuestro Museo de Bellas Artes Municipal “Jorge Mendoza”, expresó el Mandatario Municipal.
Durante la entrega de las obras, Osvaldo Laureano (hijo), comentaba que tras visitar la Provincia de Jujuy, “hemos venido a realizar una donación de los cuadros de mi padre, del cual estaría orgulloso, puesto que si bien él era más como concertista de órganos y pianista, su complemento era la pintura”.
Laureano Rodríguez
Compositor, concertista de piano y órgano, artista plástico. Nació en la ciudad de Tucumán, donde realizó sus primeros estudios en la Academia de Bellas Artes, para culminarlos con medalla de oro en el Conservatorio de Música de Buenos Aires (Williams).
Como concertista, se presentó en ciudades de nuestro país y de Latinoamérica. En 1945 fue becado por la Comisión Nacional de Cultura para difusión de la música para órgano, y recopilación de la música argentina.
Se radicó en Jujuy, donde formó familia. Fue docente de música en el Colegio Nacional Nº 1, y en la Escuela Normal de nuestra Ciudad. Fue organista y director de coro en el Convento de San Francisco, y director del Instituto Musical Jujuy.
Su otra pasión fue la pintura, medio que le permitió reflejar los paisajes jujeños a través de una extensa obra, gran parte de la cuál es donada actualmente a la Ciudad de San Salvador de Jujuy por su hijo, Osvaldo Rodríguez, con el objetivo de ser expuesta al público, preservándola asimismo para las generaciones futuras.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.