lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de octubre de 2022 - 20:41
De Jujuy al mundo.

La empresa Ledesma finalizó su zafra 2022

La empresa Ledesma finalizó la zafra 2022 con una producción de casi 300 mil toneladas de azúcar, y con una mayor inversión productiva.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La empresa Ledesma terminó la zafra 2022 y su cosecha anual de caña de azúcar con un balance altamente positivo, donde alcanzó una producción de 293 mil toneladas de azúcar física.

La caña de azúcar es la materia prima a partir de la que fabrica azúcar, papel, alcohol, bioetanol, cuadernos y repuestos, y también productos electrolíticos. La compañía jujeña continúa invirtiendo para mejorar su competitividad en el trabajo de campo y fábrica con tecnología.

Números de la zafra

Ledesma molió 3.074.064 toneladas de caña, de las cuales 2.687.450 toneladas fueron propias y 386.614 toneladas provinieron de cañeros independientes. Desde la empresa destacaron la importancia de los cañeros que generan una actividad productiva que excede a Ledesma y se traslada a toda la provincia de Jujuy, dado el movimiento de productores y proveedores.

ingenio lesma.jpg
Empresa Ledesma

Empresa Ledesma

La producción de azúcar física fue de 293.000 toneladas, mientras que el rendimiento sacarino, es decir la cantidad de azúcar producida por tonelada de caña, fue de 10,6.

La producción de caña propia fue 3,5%, un número inferior a la de 2021, que se explica por las condiciones climáticas, como el fenómeno de la Niña, que generó dos estaciones, la primavera y el verano, muy secas y con pocas lluvias

Las condiciones meteorológicas generaron que durante la zafra 2022, cayeran 475 milímetros de lluvia, es decir 200 milímetros menos que para el año pasado. El invierno trajo una helada típica de la zona, sin afectar el rendimiento y desarrollo del cañaveral.

En este escenario de meses más secos, en 2021 las fincas de Ledesma tuvieron 20% más de riego propio que en 2020, debido a la inversión en tecnología de riego y la disponibilidad de mano de obra, que el año anterior había mermado de forma considerable a raíz del ausentismo por pandemia.

El efecto de los incendios, que por el calor producen la deshidratación de la caña que queda en pie, le quitan rendimiento por la demora en su cosecha. Este fenómeno perjudica los brotes para la siguiente zafra.

Cómo sigue el proceso

Con el final de la zafra, el ciclo productivo continúa en las fábricas, donde se dan los procesos de refinación y envasado de azúcar, destilado de alcohol y producción de papel. Con el residuo vegetal de la cosecha de caña, la compañía también produce energía renovable que cubre más de la mitad de su matriz energética.

zafra ledesma.jpg

Durante la zafra, Ledesma producirá 85 millones de litros de alcohol, cifra inferior a la de 2021. De este volumen, más del 90% se destinará a la producción de bioetanol para los autos de Argentina, y el resto irá a alcohol de farmacia y licorería. En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 107.000 toneladas.

Ledesma, compañía líder en el país

Es una empresa agroindustrial altamente integrada, dedicada principalmente a la producción de azúcar, alcohol y bioetanol, papel y librería, frutas y jugos, y carnes y cereales, que cuenta con aproximadamente 157 mil hectáreas propias en Jujuy. En nuestra provincia genera alrededor de 6 mil empleos directos.

Hace un tiempo lanzó al mercado el papel Ledesma NAT, fabricado 100% con caña de azúcar, sin fibras de madera ni blanqueadores químicos. Otro dato que marca la relevancia productiva, es que en el 2021 fue la primera exportadora de cítricos de la Argentina.

Utiliza 40 mil hectáreas para el cultivo de caña y protege 100.000 hectáreas de bosques nativos en los que habitan 50 especies amenazadas, entre ellas, el yaguareté. Décadas atrás donó 76 mil hectáreas que hoy conforman el Parque Nacional Calilegua.

Balance de la Zafra 2022

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado