miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de noviembre de 2015 - 10:19

“La geopolítica en el mundo está cambiando para mal”

Atilio Borón se refirió a la situación geopólítica en el mundo a partir de los atentados que estuvieron ocurriendo en diferentes países. Habló también del rol de Latinoamérica ante estos conflictos.

Borón señaló: “está cambiando para mal porque están surgiendo poderes informales como el famoso estado islámico que no es tal cosa sino un grupo de irregulares que tomaron armas y que contaron con el apoyo de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Israel, Arabia Saudita y otros países”.

“Esta gente empezó con ideas propias y hacen desastres como demostraron desde hace un tiempo”, agregando luego: “no se arregla con bombardeos, porque es un problema mucho más serio”.

Borón explicó: “Francia tiene 6 millones de población árabe-musulmán y con que tenga una breve fracción de yihadistas pueden hacer un desastre y lo mismo pasa en países como Holanda o Bélgica”.

“Todo requiere una solución a largo plazo, la integración de esas comunidades, darles oportunidades económicas y no marginarlas”. Más adelante, Barón dijo: “hoy Europa soluciona las cosas de la manera más simple, bombardeando”.

En el caso de Siria -prosiguió- Borón, “van a volver a bombardearla porque es cierto que hay yihadistas, pero también hay una población civil, común y corriente que está sufriendo las consecuencias de todo esto”.

Latinoamérica

Borón sostuvo: “nuestro continente puede desempeñar un papel importante pero siempre teniendo en cuenta que estamos lejos del conflicto y por lo tanto, no tenemos mucha capacidad para intervenir”.

“América Latina es un continente vacío demográficamente hablando, tenemos el 7% de la población mundial y también tenemos casi la mitad de la reserva de agua del planeta tierra o sea que somos un continente riquísimo en recursos pero sin gente”, concluyó Borón.

Ramas del islán político

El yihadismo es un neologismo occidental utilizado para denominar a las ramas más violentas y radicales dentro del islam político, caracterizadas por la frecuente y brutal utilización del terrorismo, en nombre de una supuesta yihad, a la cual sus seguidores llaman una «guerra santa» en el nombre de Alá.

La yihad como concepto básico del Islam es una cuestión debatida. Tiene dos tipos de acepciones: la «yihad menor» de inspiración violenta, en la que se intentan legitimar los yihadistas, y la «yihad mayor», de interpretación espiritual, que representa el esfuerzo que todo creyente debe realizar para ser mejor musulmán, mejor padre o madre, esposo o persona.

También existen otras acepciones como terrorismo islámico o terrorismo islamista, utilizadas frecuentemente en los medios de comunicación a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, si bien su utilización es criticada por su vinculación por asociacionismo del Islam con terrorismo.

Siendo preferencial el uso por teóricos, estudiosos y políticos, el término "terrorismo yihadista" en detrimento de otras denominaciones, que a su juicio son ampliamente contraproducentes al reforzar el punto de vista de los yihadistas y sus seguidores, quienes sostienen que las sociedades occidentales son hostiles al islam por naturaleza.

Ideológicamente, el yihadismo como doctrina política es un ideario teocrático totalitario de corte «antiliberal» y «antidemocrático» que, según sus críticos, «desprecia sistemáticamente la vida humana».Por esa razón está considerado por muchos como una de las amenazas más graves a las que se enfrentan las democracias liberales, particularmente en Occidente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado