domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de septiembre de 2012 - 00:34

La gestión de calidad es “hacer las cosas bien desde el principio”

La Unión Empresarios de Jujuy junto al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, realizaron capacitación desarrollada por Juan Carlos Duhart.

Duhart es auditor de calidad (Normas ISO 9000) llevó adelante esta disertación con el fin de dar respuestas a preguntas básicas sobre la temática, para difundir en la sociedad de qué se trata la gestión de la calidad y, sobre todo, difundir en el empresariado y los productores de Jujuy esta tecnología de gestión que es de avanzada y que se conoce en todo el mundo.


 El disertante sostuvo que es muy importante difundir la gestión de calidad entre el empresariado jujeño, ya que es la manera más racional de reducir costos y mejorar la rentabilidad de cualquier actividad productiva, comercial o de servicios.


 Duhart expresó que “dimos a conocer las características de estas normas que rigen esta tecnología de gestión, ya que tienen reglas de ejecución muy precisas y estrictas en cuanto a la manera de decir y hacer las cosas”.

 “Es una filosofía de trabajo de ‘hacer las cosas bien desde el principio’; es un cambio muy importante en la metodología de trabajo, ya que antes se trabajaba con gestión de productos, pero ahora se gestionan los procesos para obtener los productos, es decir que la calidad no se la controla sino que se la produce. Desde la primera acción en la actividad productiva o de servicio se trabaja con criterio de calidad, se la va elaborando en todo el proceso productivo hasta el control final de calidad”, explicó el especialista.


 Duhart sostuvo que “en Jujuy las empresas que tienen implementadas normas de calidad, sobre todo las ISO 9000, son las grandes empresas como las estaciones de servicio u otras, ya que las centrales de las mismas las gestionaron e implementaron. Las pymes, que es a donde apuntamos, están en una etapa incipiente en esto, por ello el interés de la UEJ en difundir esta tecnología, para que sea adoptada por el empresariado y los productores de la provincia”.


 Juan Carlos Duhart dijo que “es muy loable la amplitud de criterio de la UEJ para difundir esta tecnología en Jujuy, lo cual es muy importante desde el punto de vista de la calidad, saber que una entidad que nuclea al empresariado de Jujuy está preocupado en difundir esta tecnología entre sus socios es muy positivo”, concluyó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado