La Senadora Nacional Liliana Fellner, presidenta de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, participo del Seminario “Los Procesos de integración regional. Desafíos Políticos y Sociales en América Latina. La experiencia del MERCOSUR”, organizado por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL). El mismo tuvo lugar en la Universidad Abierta Interamericana.
Durante el Seminario participaron legisladores nacionales quienes realizaron un análisis de las políticas públicas sectoriales y los modelos de desarrollo de los países del MERCOSUR. En ese marco la Senadora Fellner disertó sobre la situación de la economía social y el cooperativismo, y su aporte en el desarrollo e integración económica, política y social de los países implicados. En tal sentido, la legisladora nacional se refirió a la situación de Argentina donde acentó que, “tanto la economía social como el cooperativismo, tomaron visibilidad y relevancia de la mano del proyecto nacional, que comenzó en el año 2003, y tiene como políticas centrales la generación de trabajo e ingresos para los sectores populares, la inclusión social, la mejora en la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a la vivienda, la educación y la salud”.
Otros temas abordados por la senadora fueron el marco regulatorio nacional que alcanza al cooperativismo y la propuesta de Ley Marco para las Cooperativas de América Latina, impulsada por la ACI – América y el Parlatino, y la importancia de esta iniciativa para la armonización de la normativa en la región e integración del sector de la economía social en nuestros países.
Por último Liliana Fellner hizo referencia al desarrollo de las políticas públicas de promoción, fomento y fortalecimiento que alcanzan a la actividad cooperativista y la economía social en el país: “hay gran cantidad de planes y programas que apoyan la economía social y las cooperativas a partir del proyecto comenzado por Néstor (Kirchner) y continuado por la Presidenta Cristina Fernández. Estas políticas no son compartimentos estancos, sino que se articulan a través de los distintos Ministerios para una real política de Estado”. Para finalizar, enfatizó que “hoy en día se le está dando importancia a las cooperativas, no solo en el Mercorsur, sino en toda Latinoamérica; en este sentido es importante que la economía social deje de ser la economía de los pobres y sea la economía del verdadero desarrollo de esta Latinoamérica”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.