Campaña 2022.. 

La vacunación antigripal en Jujuy comienza el viernes

Entre hoy y mañana llegan las vacunas a Jujuy y el viernes comenzará la campaña de vacunación antigripal de este año.

El Ministro de Salud de Jujuy confirmó que el viernes comenzará la campaña de vacunación antigripal 2022.

Antonio Buljubasich aseguró en dialogo con Canal 4 que a las vacunas las distribuye el gobierno nacional y “estarían llegando entre esta noche y mañana. Las acondicionaremos y el viernes ya estaremos vacunando a los grupos protegidos contra la influenza ”.

El viernes pasado llegaron al país algo más de un millón de dosis de vacunas antigripales, que comenzaron a distribuirse en las 24 jurisdicciones. “Atravesamos un pico importante de influenza que por suerte esta semana notamos una tendencia en descenso”, recalcó.

Reunión del COFESA

Las ministras y ministros de Salud de todo el país reunidos en el Consejo Federal de Salud (COFESA), reforzaron la necesidad de seguir utilizando el barbijo en espacios interiores y mantener los ambientes ventilados. “Se determinó mantener las medidas de cuidados en prevención de las enfermedades respiratorias”, acotó Buljubasich.

Reunión del COFESA (1).jpg
Reunión del COFESA, vacunación antigripal, Covid-19 y la influenza

Reunión del COFESA, vacunación antigripal, Covid-19 y la influenza

“Llevamos más de dos semanas con casos en bajante en Jujuy de Covid-19. Después de 14 meses este fin de semana fue la primera vez que no registramos casos”, aclaró el ministro, y agregó que el tema ahora es que apareció la influenza en una época del año no esperada. “Por eso mantuvimos las medidas, aunque cada distrito adopta su propia modalidad”.

“Este brote nos obliga a mantener los protocolos”, dijo Antonio Buljubasich, y resaltó que se evalúa permanentemente flexibilizar medidas. “Si la evolución es favorable, se estudia si se retira el barbijo o no en los ambientes abiertos”.

Antonio Buljibasich - Ministro de Salud

“Estamos en otoño y nos obliga a ser cautos”, y subrayó que se puede ir descomplejizando las medidas, como el uso del barbijo en ambientes abiertos. “En carnaval la gente tomó esa decisión, y en Semana Santa será parecido”, pero destacó que sacarlos en ambientes cerrados no sería aconsejable “debido a la influenza y a la poca certeza de lo que puede pasar con el Covid-19”.

Pandemia

“Creemos que el nivel de inmunización es alto como para no tener problemas”, dijo sobre el coronavirus. “Tenemos la certeza que entre los vacunados y los contagiados, hay una buena protección contra el Covid-19”, pero advirtió que hay que mirar lo que sucede en el mundo. “En dos años adquirimos la experiencia que lo que pasa en el mundo, llega con retraso a Jujuy”, y puso el foco en las nuevas variantes del Covid-19.

Antonio Buljubasich - Ministro de Salud.jpg
Antonio Buljubasich - Ministro de Salud y la vacunación antigripal

Antonio Buljubasich - Ministro de Salud y la vacunación antigripal

Buljubasich anticipó que se evaluará en las próximas horas en la reunión con el gobernador Gerardo Morales y otras autoridades, manejar la posibilidad que haya cambios en el futuro con los protocolos sanitarios “pero no puedo decir cuándo”, puntualizó.

Medidas nacionales

En Argentina y tras semanas de descenso de casos, se registra un amesetamiento en la tendencia, pero aun así el COFESA y el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, pidieron continuar con el uso obligatorio del barbijo, incluyendo los ámbitos escolares, dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios.

También suspendieron la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de dos metros, pero pidieron asegurar la ventilación adecuada de ambientes, seguir con el lavado frecuente de manos, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: