Como todos los años, en enero se realizan numerosos festivales en toda la provincia de Jujuy. En esta oportunidad se desarrolló la XII edición Homenaje a la Laguna de Pozuelos en Rinconada. También se cumplió un nuevo aniversario, el Nº 42, desde que se la declaró como Área Protegida.
Laguna de Pozuelos: se cumplió la XII edición en su homenaje
La Puna se vistió de fiesta tras concretarse la XII Edición en Homenaje a la Laguna de Pozuelos y también el aniversario Nº42 de la creación del Área Protegida.
Una jornada a puro baile, tradición y comidas típicas
La actividad inició con la tradicional ofrenda a la Pachamama a orillas de la Laguna de Pozuelos y posteriormente se recordaron estos dos hechos de vital importancia para toda la provincia de Jujuy.
Con la presencia de turistas y lugareños, posteriormente se procedió a la degustación de comidas regionales. A ello se sumaron diferentes grupos folclóricos, cuerpos de danzas, copleros, erquencheros y recitadores costumbristas quienes realizaron sus respectivas actuaciones.
Carlos Sadir participó de las fiestas patronales de Perico
¿Dónde se ubica la Laguna de Pozuelos?
El monumento natural Laguna de los Pozuelos es un área natural protegida de Argentina, que se ubica en el norte de la provincia de Jujuy en abarcando parte de los departamentos Rinconada, Yavi y Santa Catalina. Tiene 16 224 hectáreas y pertenece a la ecorregión de la Puna.
Se encuentra entre las localidades de Rinconada, Lagunillas, Yoscaba, Cieneguillas y Pozuelos. Protege la laguna de los Pozuelos junto a su avifauna acuática, compuesta por especies exclusivas del ambiente de la Puna. Por su relevancia como hábitat para numerosas aves acuáticas en 1990 fue incluida en la lista de humedales de importancia internacional como primera reserva de biosfera de Argentina.El 4 de mayo de 1992 se la incluyó en la lista de Humedales de Importancia Internacional o Sitio Ramsar. Fue designado como Sitio de Importancia Internacional de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (RHRAP) en mayo de 2014.
Para la legislación argentina un monumento natural es un área, cosa, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico o científico, a los cuales se les acuerda protección absoluta.
El monumento natural se encuentra en un extenso altiplano entre los 3400 a 3800 msnm. Estas planicies o bolsones, separadas por cordones montañosos paralelos de norte a sur, carecen de escurrimiento al mar. Así, el agua de las escasas lluvias o nevadas, se acumula en las depresiones centrales del bolsón, formando lagunas extensas y poco profundas. Tal es el caso de la laguna de los Pozuelos. Tiene 25 km de largo y 9 km de ancho.
La extrema aridez del ambiente y los suelos pobres condicionan el desarrollo del bioma. Por ello ciertas especies presentan adaptaciones particulares a estos ambientes, convirtiéndose así en propias de una región. No es casual, que en la Puna se hallen numerosas especies endémicas, diferentes a las presentes en otras regiones del país.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.