Jujuy.. 

Legislatura de Jujuy: locales con platos sin TACC

Avanza en la Legislatura de Jujuy un proyecto para que los locales de comida de la provincia estén obligados a ofrecer alimentos libres de gluten.

El escrito pertenece a la diputada oficialista Gisel Bravo y es acompañado por Malena Amerise, Guido Luna, Alberto Bernis, Adriano Morone, Adolfo Tejerina, Omar Gutiérrez, María Teresa Ferrín, Santiago Jubert, Olver Legal, Olga Ramos, Natalia Guevara y Victoria Luna Murillo; todos ellos integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical.

Te puede interesar: El drama de encontrar alimentos sin TACC en Jujuy

El proyecto fue presentado el 19 de octubre de este año y en la sesión de ayer tomó estado parlamentario, por lo que fue girado a la Comisión de Salud Pública para iniciar su tratamiento. Por el momento se desconoce cuándo se tratará en el recinto.

Qué dice el proyecto de Ley por alimentos sin TACC

Artículo 1 - Se determina que en el territorio de la provincia de Jujuy, los restaurantes, bares y locales gastronómicos deben ofrecer al menos una opción de menú libre de gluten (sin TACC).

Artículo 2 - La autoridad de aplicación que de termine el Poder Ejecutivo Provincial deberá certificar que dicho menú cumpla con todos los requisitos para que sea una opción segura para personas celíacas.

Qué es la celiaquía

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que daña el revestimiento del intestino delgado. Este proviene de una reacción al consumo de gluten, una sustancia que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC), y los alimentos elaborados con estos ingredientes.

Actualmente se desconocen las causas y no tiene cura. El único tratamiento conocido es consumir una dieta libre de gluten de por vida.

Cuando las personas con enfermedad celíaca consumen alimentos con gluten, su sistema inmunitario reacciona causando daño a las vellosidades intestinales. Debido a ese daño, son incapaces de absorber el hierro, las vitaminas y los nutrientes en forma apropiada. En consecuencia, pueden presentarse una serie de síntomas y problemas de salud.

Cabe destacar que se puede manifestar en cualquier momento de la vida y no está ligada a la edad.

Cuáles son los síntomas de la celiaquía

Si bien los síntomas varían de una persona a otra, los principales son:

- Dolor abdominal, distensión, gases o indigestión

- Estreñimiento

- Disminución del apetito

- Diarrea

- Intolerancia a la lactosa (generalmente desaparece con el tratamiento)

- Náuseas y vómitos

- Heces grasosas que se pegan al inodoro

- Pérdida de peso inexplicable

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: