En una convocatoria abierta a todo el país, las preparaciones de Laura Beatriz Palavecino y Rosana Flavia Laura Durán fueron elegidas para ser parte del Recetario Federal sin TACC que se publicó con 40 recetas regionales de diversos puntos de la Argentina, elaborada a base de productos locales sin gluten.
Recetario Federal sin TACC: recetas de Jujuy
Las preparaciones de Laura Beatriz Palavecino y Rosana Flavia Laura Durán están entre los platos elegidos para el Recetario Federal sin TACC.
La iniciativa se lanzó el año pasado por parte de los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Nación, en tanto que en Jujuy se difunde y promueve por el programa Alimentar-Ce de Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP).
Cuáles son las recetas de Jujuy sin TACC
Laura Beatriz Palavecino fue elegida con su receta de pionono de cinco cucharadas, que tiene huevos, azúcar, almidón de maíz, esencia de vainilla y miel.
¡Atentos celíacos! Brindarán un taller gratuito para aprender a cocinar sin TACC
Por otro lado, Rosana Flavia Laura Durán presentó un guisado de cayote que tiene esa fruta, carne, cebolla, pimiento, ajo, arvejas, caldo, zanahoria, papa y condimentos.
Uno de los objetivos del recetario fue que las costumbres regionales de diversos puntos del territorio nacional estuvieran plasmadas, teniendo en cuenta las pautas de alimentación de las personas celíacas. Para este fin, también se tuvieron en cuenta las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina. De esta manera se sugiere que en la alimentación de las personas con celiaquía se incluyan alimentos de todos los grupos, considerando las características propias de la dieta Sin TACC, recordando la importancia de incluir alimentos frescos, y preferirlos sobre los alimentos procesados, para disminuir el consumo de sodio, grasas y azúcares simples.
Que significa sin TACC
Sin TACC es una expresión que se usa en el país para identificar a los alimentos aptos para celíacos, ya que este es el único tratamiento que existe hasta el momento.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno. Esto afecta la mucosa del intestino y disminuye su capacidad de absorber nutrientes en personas celíacas.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.