En ese sentido, el diputado provincial Daniel Almirón, del Partido Justicialista señaló que en una primera instancia en la reunión con el Frente de Gremios Estatales recibieron una serie de inquietudes y observaciones, entre las que se adujo la falta de participación en la elaboración del proyecto antes de ser enviado a la Cámara de Diputados y en ese sentido plantearon poner freno al tratamiento del mismo, “pero nosotros vamos a escuchar a todos, porque esta es una ley que avanza, es la misma que rige en la Nación, algunos de éstos gremios tienen representación nacional y usan el mismo sistema que está vigente para las convenciones colectivas nacionales”, expresó.
Ley de Paritarias: reunión entre legisladores y gremios
Legisladores mantuvieron una reunión con dirigentes gremiales donde expusieron distintos puntos de vistas respecto al proyecto de paritarias.
Asimismo, Almirón sostuvo que “estamos en condiciones de aceptar algunas modificaciones, en participar, y que éste sea el ámbito de discusión, como terceros, donde la patronal es el Ejecutivo, y los gremios que serán regulados por la convención colectiva. Esta es una ley que regula cómo se van a poner de acuerdo para fijar las distintas condiciones de trabajo y las del salario, aunque lo que sí ocurre en las convenciones colectivas a nivel nacional, los que pueden firmar los convenios colectivos son los que tiene personería gremial, los gremios más representativos , los que tiene más afiliados, esto es interpretado por los dirigentes como dejar afuera a un sector que tiene menos afiliados, por lo tanto nosotros creemos que hay que darle un marco de formalidad a la negociación para garantizar esos derechos”, remarcó.
Con la Intersindical
En cuanto a la reunión con el sector gremial de la Intersindical el legislador provincial destacó la coincidencia en el reclamo por la falta de participación en la elaboración del proyecto, “además plantearon que la Legislatura no es la indicada para debatir el proyecto, hicieron varias correcciones respecto a que se toca el derecho a huelga al no pagar los días no trabajado y sobre la participación de los gremios minoritarios de la convención colectiva. Resta escuchar a la Multisectorial y haremos la valoración que corresponda”, relató.
Yala: encontraron a las personas que estaban perdidas
Por último, Almiron sostuvo que hasta el momento no se considera el corrimiento de la fecha fijada para el tratamiento del Proyecto de Ley, “vamos a escuchar a todos y luego analizaremos cuales serian los pasos a seguir. Nuestra intención es contribuir”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.