La provincia de Jujuy que adhirió a la normativa nacional que es la Ley Yolanda empezó a aplicarla con la capacitación a funcionarios en temáticas relacionadas al medio ambiente con el objetivo de concientizar y que esta temática sea transversal en las diferentes áreas del Estado.
La Ley Yolanda hace referencia a Yolanda Ortiz que fue la primera secretaria de Ambiente de Argentina y América Latina. En el año 1972 se hizo la primer conferencia de la tierra que generó un cambio radical entre los gobiernos con respecto a lo ambiental, desde ahí empezó a haber equipos que trabajan en medio ambiente y los ministerios.
Emiliano Ezcurra, ex activista y director de campañas de Greenpeace, impulsor de la ley de Bosques, ex vicepresidente de Parques Nacionales y actualmente director de la ONG Banco de Bosques brindó la capacitación en Jujuy que es obligatoria para funcionarios y otras autoridades.
Se está cumpliendo en Jujuy
En ese sentido, comentó en diálogo con Canal 4 que "la ley se está cumpliendo en Jujuy. Al cumplirla el beneficio más trascendental de la tiene que ver con abrir cabezas".
Cito un ejemplo: "Puede estar destinada a alguien que esté a cargo de vialidad, que no es un área ambiental, pero incide cuándo se diseña una ruta. Porque más de 500 animales mueren en rutas entonces desde ahí, desde el diseño, se pueden crear acciones para cuidarlos".
Siguió diciendo que "es llevar a los funcionarios de otras áreas la transversalidad que es el medio ambiente. La respuesta de ellos fue positiva, interactuamos y también plantearon sus desafíos".
"Un Estado más verde, es más eficiente"
Asimismo, Ezcurra explicó que "cuidar nuestro medio ambiente tiene que ver con nuestra salud, economía e identidad. Argentina es un país muy Pachamama, muy natural y 5 mil millones de dólares entran anualmente por su turismo. No es un tema de jóvenes entusiastas y ecologistas, esto tiene que ver con economía, puestos de trabajo y un derrame económico hacia el interior porque el capital va directo a los pueblos. Los turistas vienen a ver la impactante belleza que tenemos".
Por último indicó que espera que esto continúe porque "un Estado más verde, es más eficiente".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.