jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de agosto de 2017 - 18:20

Los profesionales del estado, otra vez en estado de alerta

Aun esperan la firma de lo acordado con el gobierno provincial el pasado 26 de julio, decidieron esperar hasta el miércoles 30 o iniciar medidas de acción directa.

La Asamblea General también definió un cuarto intermedio que se reanudará el 30 de agosto. Los afiliados se manifestaron espontáneamente en la calle Ramírez de Velazco para visibilizar el descontento ante la falta de concreción del acuerdo alcanzado en julio con el Gobierno Provincial.

En la mañana de hoy los profesionales universitarios de APUAP mantuvieron una Asamblea General donde la Comisión Directiva (CD)informó las gestiones realizadas durante todo el mes en procura de que el Gobernador, Gerardo Morales, el ministro de Salud Gustavo Bouhid y el de Hacienda, Carlos Sadir cumplan con el acuerdo conseguido el pasado 26 de julio.

La Asamblea pasó a un cuarto intermedio para el próximo miércoles 30 de agosto, fecha en quelos afiliados decidirán qué medidas de acción directa tomar en caso de no cumplirse nuevamente el compromiso asumido por el Ejecutivo.

“Hemos decidido esperar hasta el 30de agosto para tener ese instrumento que nos dará la tranquilidad a los profesionales que el acuerdo alcanzado se va a cumplir efectivamente en todos sus puntos. El miércoles en la continuación de la Asamblea vamos a determinar las medidas de acción directa que tengamos que tomar para el caso que sigamos dando vueltas y transcurra un mes más sin que se nos liquide y sin que el profesional pueda tener en su bolsillo la mejora que necesita, merece y tiene derecho a recibir”, sentenció Víctor Aramayo, Secretario General de APUAP.

Con respecto a las gestiones realizadas durante el mes, el dirigente dijo que desde la CD, se trabajó inclusive los días feriados con algunos funcionarios para tratar de que se cumpla el compromiso.“No lo hemos logrado hasta ahora, esperemos que lo logremos en los próximos días y que el día miércoles cuando vengamos a la Asamblea, tengamos el instrumento que establece de qué manera se van a cumplir todos y cada uno de los puntos acordados el 26 de julio” remarcó.

Recordemos que los puntos más importantes del acuerdo tienen que ver conel pago por título universitario en un porcentaje superior al actual, la retroactividad al mes de julio, los puntos de aplicación por módulo de lo que se denomina “desempeño profesional” yla actualización de ese desempeño.Puntos que “inician un camino para transitar hacia el cambio del perfil del salario profesional, para que en esta provincia no haya más crisis de recurso humano en ningún sector, especialmente en la salud” concluyó Aramayo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado