Dijo que no fue tala ni desmonte, sino raleo. Y dijo que por tratarse de especies exóticas que son “el mayor enemigo ambiental para el desarrollo del bosque nativo” cumplió con el convenio de biodiversidad vigente. Y que el raleo tiene el objetivo final de instalar ahí especies nativas como el cedro o el nogal.
El ex secretario de Biodiversidad se defendió de las acusaciones que lo marcaron como responsable de la tala de pinos en un área protegida como es el Parque Provincial Potrero de Yala.
“Fue una cuestión ceñida a las normas que rigen la actividad ambiental en Jujuy y en la Nación, que ha sido el raleo de algunas especies exóticas”. El ex funcionario aclaró que por exóticas se entiende que se trata de ejemplares que no son propios de esa geografía, sino que fueron implantados por el hombre. En este caso, hace 40 años fueron plantados los pinos. Y también hizo otra distinción semántica de importancia. “Es raleo. No hay tala ni desmonte porque eso significa otra escala de extracción”, diferenció.
“Con un informe técnico, que no lo hace un técnico del ministerio de Ambiente sino del ministerio de Producción (por tratarse de especies exóticas, aclaró en otro momento de la entrevista), se recomienda la extracción de estas especies por constituir un peligro para la integridad física de quienes transiten por ahí, y por ser un peligro también para el desarrollo de los bosques nativos”.
“Lo que sí es verdad en todo esto es que los vecinos de Yala vieron bajar camiones de noche. Estuvimos averiguando en el ministerio de Producción y existe un vecino reconocido en la zona que tiene una producción maderera y con las guías debidamente confeccionadas por el ministerio de Producción, ellos sí sacan madera de noche por razones de trabajo de los operarios y por la actividad del dueño”, finalizó.
Consultado sobre por qué renunció si todo se habría realizado de manera legal y legítima expresó que “no había margen político para seguir compartiendo un espacio con quien no tenía la misma actitud”.
“Vamos a aportar opiniones calificadas desde lo académico, lo técnico, y lo científico para respaldar esto que estamos diciendo” ante la oficina Anticorrupción a donde se inició un proceso legal, finalizó Giménez.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.