viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de agosto de 2015 - 17:00

Mario Fiad en #TiempoDe Política

A días de las PASO, el precandidato al Parlasur por el FCJ, dijo que las elecciones del 9 de agosto, serán la “primera etapa del cambio”.

En los últimos días de campaña electoral, Fíad consideró que la cartelería y pintadas “abruman a la gente”. En este punto sostuvo: “Nosotros le estamos diciendo a la gente que no se gana las elecciones porque se pinte mas o se peguen más carteles. Acá a las elecciones las gana el que ha generado más confianza en la gente”.

El precandidato afirmó estar confiado de haber consolidado la imagen  de que Jujuy necesita un cambio. “En esta primera etapa hemos consolidado esa idea, y en la segunda los candidatos a cargos ejecutivos plasmarán sus planes de gobierno y proyectos para Jujuy. Gerardo Morales planteará un plan de gobierno inmediatamente, conjugando los 12 partidos políticos que aportaron sus equipos técnicos”, remarcó.

En este sentido adelantó que “van a haber ministerios distintos, habrá un organigrama distinto”.  Señaló que apuntan a un cambio de la matriz productiva, lo que “significaría que existieran más puestos de trabajo”, aseguró. Asimismo criticó al gobierno provincial, aduciendo que el Frente Cambia Jujuy (FCJ) no hubiera construido la Ciudad Cívica: “No es un proyecto prioritario. La gente prioritariamente necesita agua potable, techos y cloacas”, expresó.

También hablo de la problemática habitacional: “Debe haber un plan de incentivo de vivienda, que hoy no lo hay, salvo PROCREAR, que ha comenzado a resolver los problemas, pero no hay un plan provincial”. Para lograrlo Fíad argumentó que acudirán a financiamiento de bancas internacionales para crear créditos blandos y accesibles para todas las personas.

Sobre las expectativas del próximo domingo, el precandidato se mostró optimista: “Sabemos con certeza de que en Jujuy va a ganar el FCJ, porque la voluntad de la gente lo ha hecho sentir en esta campaña electoral. El 9 de agosto será una encuesta pública, va a haber una primera foto electoral, que va a ser la que va a terminar manifestándose el 25 de octubre. Apostamos a que el 9 de agosto sea la primera etapa del cambio”, precisó. 

¿Cómo funciona el Parlasur?

El entrevistado explicó que el Parlasur debuta como categoría electoral y que tiene que estar constituido en el 2019, a través de la elección directa y del voto popular de todos los países miembros. “Hoy el Parlasur viene funcionando, pero funciona con representantes indirectos. Cada parlamento de cada país nombra a diputados y senadores para que representen al país. Pero no cobran por la doble función. Le asignan una función extra y cobran por viáticos por esos días de representación”, señaló.

Sobre las atribuciones de los parlamentarios, Fíad explicó que tendrán las mismas prerrogativas que tienen los legisladores nacionales: “Van a cobrar el sueldo de un legislador nacional. Los representantes argentinos van a asumir el 10 de diciembre de este año, y el que resulte electo no va a poder tener otro cargo en la administración pública”, puntualizó.

Por último, Fíad indicó que los fueros que otorga el Parlasur, son fueros de expresión y de voz. “También tienen los fueros de inmunidad de arresto – explicó - por eso hicimos nuestra expresa renuncia a nuestros fueros, para que el Parlasur no sea un refugio de personas que tengan conflicto con la ley”, finalizó. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado