Referentes de las Cámaras de Tabaco de Jujuy y Salta comunicaron que no hubo acuerdo en la segunda reunión llevada adelante en la provincia de Salta para el precio del tabaco. Por parte de las Cámaras, tanto la de Jujuy como la de Salta se mantuvieron en la misma posición cediendo 20 puntos. Pasaron del 70% solicitado en la primer reunión a un 50%. Frente a esto, la Industria, lejos de acercarse al ofrecimiento anterior (que fue del 28%), esta vez ofreció un 25%. Porcentaje que desde el martes se comenzará a pagar a cuenta ´por el reajuste.
Precio del tabaco (Foto ilustrativa)
Se llevó adelante la reunión entre los sectores tabacaleros de las provincias de Jujuy y Salta, en donde no se llegó a un acuerdo en el precio del tabaco.
Segunda reunión para acordar el precio del tabaco
Consultada sobre el tema; Patricia Ríos, Secretaria de Desarrollo Productivo de la Provincia de Jujuy agregó “Es un interés que tenemos desde el Ministerio dada la envergadura que tiene en la producción del tabaco para la provincia” dijo la funcionaria remarcando que tato el ministro de Producción de Jujuy como de Salta estuvieron presentes en este encuentro intentando llegar a un acuerdo.
El encuentro llevado adelante en la provincia de Santa en la mañana de hoy, se trata de la segunda reunión, “en la primera reunión se proponía un aumento del 70% y la industria ofreció el 20” agregó la funcionaria.
“El rol de los Gobiernos provinciales es armar la mesa, sentar a las partes y bregar por una discusión respetuosa; pero es un acuerdo entre privados; los productores representados a través de sus gremios, las cámaras y la industria”.
Patricia Ríos - Sec. Desarrollo Productivo
En el encuentro de hoy, otro de los ejes que se tuvieron en cuenta fue el análisis de la situación global, ya que en este aspecto cobra un rol de suma importancia en el sector lo que viene haciendo Brasil. Se está viviendo un excedente de tabaco a nivel mundial, que es lo que hace que hoy no sea la misma demanda del año pasado. En el sector hay 490 millones de kilos: el tabaco de Argentina es un tabaco estable, todos los años de buena calidad; sin embargo en Brasil es un tabaco que un año hay muy buena calidad y otro año no, porque dependen de la lluvia. “Hay que analizar el mercado internacional donde Brasil pisa fuerte con sobreproducción que está llegando a los 650 millones de kilos con una devaluación que nos perjudica” puntualizó la funcionaria.
A la espera de una nueva reunión por el precio del tabaco
Para finalizar, Ríos remarcó una nueva mesa de dialogo prevista para dentro de 15 días donde se espera que ambas partes llegue a un acuerdo favorable para la industria y el sector. “Hasta que se cierre el precio, a partir del martes de la semana que viene, la industria va a comenzar a pagar un 25% a cuenta del precio final”, concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.