El Mandatario, en compañía del Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral y el Intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca, verificó el satisfactorio progreso que muestran las obras de remediación ambiental de la ex minera Metal Huasi que tienen lugar en el barrio 12 de Octubre, donde se erige un moderno anfiteatro que potenciará las expresiones culturales y artísticas de nuestra Puna y un polideportivo que fomentará la integración, la solidaridad y el espíritu competitivo de niños y jóvenes.
Con posterioridad, la comitiva de autoridades se trasladó al barrio Luján, donde se procedió a la entrega de 32 unidades habitacionales construidas por cooperativas de trabajo, en el marco del Programa Federal de Integración Socio-Comunitaria. Asimismo, se entregó títulos de propiedad a familias de dicho sector, tramitados por el programa provincial “Tu Escritura, Garantía de Futuro”.
Durante su estadía en Abra Pampa, el Gobernador encabezó el acto inaugural del Centro Regional de Formación Laboral y Recreativo para personas con discapacidad, junto a alumnos y familiares que acompañaron la ceremonia de la Pachamama.
Hizo especial mención de la presencia de Mayoral, quien “acompaña todos nuestros proyectos mineros en la Puna jujeña”. Indicó que “nos visita para ver las obras del barrio 12 de Octubre, donde estaba la vieja planta de Metal Huasi”.
En relación al crecimiento de la actividad minera en Jujuy, destacó que “se viene haciendo una minería sustentable con respeto por el medio ambiente, con inclusión de las comunidades y en una forma totalmente distinta de la que se había realizado en esta zona”.
En tal sentido, puntualizó que “donde habían quedado los residuos de la fundidora, hoy tenemos un hermoso polideportivo para todos los abrapampeños”, logro que adjudicó “a la decisión de los vecinos”.
Por otra parte, hizo extensivo su reconocimiento a quienes dan vida a las cooperativas de trabajo locales, “que están haciendo posible que familias de Abra Pampa tengan un techo digno donde criar a sus hijos”.
Continuó apuntando, que “es un acto muy lindo entregar una vivienda, una llave, una escritura, un título de propiedad, tal vez deben ser las realizaciones más lindas para un gobernador, porque representa una vida distinta para una familia, a la que le cabe la obligación de cuidar un hogar y de progresar de una manera diferente”.
Comentó también que a la felicidad de entregar una unidad habitacional se suma “la sensación de que todavía falta por hacer”. Siguiendo esta línea reflexiva, a los flamantes adjudicatarios los instó a pensar que “detrás de ustedes hay muchos abrapampeños más, hay muchas familias jóvenes que están esperando la posibilidad de acceder a un techo propio”, motivo por el cual los invitó a “seguir juntos, codo a codo con las cooperativas que ponen el hombro y ya son parte de la vida diaria de toda la provincia”, merced al esfuerzo de “trabajadores dignos que no sólo se ganan un sueldo digno, sino que construyen una sociedad mucho mejor y distinta”.
Enfatizó que no solamente en Abra Pampa se construyen viviendas, sino también en toda la Puna, por lo que dedicó elogiosos conceptos a los intendentes y comisionados municipales “que continúan gestionando y con esfuerzo llevan soluciones a las familias de sus comunidades”.
El titular del Ejecutivo afirmó que la consecución de estos objetivos tiene su origen en un “Gobierno de la Provincia que responde a los representantes comunales y a un Gobierno de la Nación que aporta económicamente para que estas obras sean una realidad, se pueda sostener el trabajo digno y generar un nivel de vida superior” y aseguró que seguirá trabajando desde la unidad para “construir un futuro más digno y de plena felicidad para nuestros niños”.
En otro orden, al hacer referencia a la inauguración del Centro Regional de Formación Laboral y Recreativo, sostuvo que ello implica “un paso adelante hacia la justicia para quienes tienen capacidades diferentes, sus familias y nuestra Puna”.
Aseveró que este sensible avance “nos permite sentirnos parte de Argentina”, considerando que “se está poniendo en igualdad de condiciones para acceder a un adecuado tratamiento a personas discapacitadas”.
“Estamos ante un acto de justicia para todos, gestado por los padres organizados que hicieron el esfuerzo junto a la Comisión Nacional de Discapacidad, a quienes se sumó un Intendente que llevó esta necesidad al Gobierno de la Provincia que, a su vez, escuchó este pedido y tramitó respuestas exitosamente ante la Nación”.
A quienes se beneficiarán de estas modernas instalaciones que son sinónimo de inclusión, Fellner les reconoció “todo el derecho del mundo de usarla de la mejor manera posible” y observó que “esto tiene que seguir adelante con el esfuerzo de todos”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.