miércoles 26 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de noviembre de 2025 - 09:01
Salud.

Ocho jujeños en seguimiento epidemiológico por el sarampión en Argentina

Ocho jujeños quedaron bajo control epidemiológico tras el paso de viajeros uruguayos que tuvieron sarampión y cruzaron el país desde Bolivia.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica luego de confirmar cuatro casos de sarampión en ciudadanos uruguayos que regresaban de Bolivia y atravesaron Argentina entre el 13 y el 16 de noviembre. Durante ese trayecto hubo numerosas paradas, entre ellas varias terminales y localidades de Jujuy. En la provincia hay ocho personas identificadas que compartieron viaje o espacio con el grupo y están bajo seguimiento sanitario. No presentan síntomas y cumplen control preventivo.

La vigilancia se mantiene desde el momento de la alerta nacional y continuará durante el periodo de incubación de la enfermedad, estimado en quince días. Ninguna presenta fiebre, erupción o síntomas compatibles, pero se monitorea su evolución día por día.

El trayecto de los viajeros uruguayos incluyó puntos con alta circulación de personas y tránsito sostenido. Entre los lugares registrados están Yuto, Caimancito Pueblo, Calilegua, Fraile Pintado, Chalicán, y las terminales de Libertador, San Pedro, San Salvador, Palpalá y Perico.

El criterio sanitario aclara que no es necesario un contacto directo. Basta con compartir aire en espacios cerrados o entornos con circulación de partículas respiratorias.

Por el momento no hay casos confirmados de sarampión en Jujuy.

Sarampión.
Sarampión.

Sarampión.

Escenario nacional y regional del sarampión

En Argentina ya se confirmaron 35 casos durante el año. Si bien el país mantiene la eliminación de circulación endémica desde el año 2000, la presencia de viajeros infectados generó un refuerzo preventivo y vigilancia activa.

En la región se superaron los 11.000 casos confirmados, con fuerte presencia en Bolivia, México, Canadá, Paraguay, Perú y Brasil. La Organización Mundial de la Salud señala que la mayoría corresponde a personas sin esquema de vacunación.

Riesgo en niños

El sarampión puede ser mortal en niños pequeños. Por eso la recomendación sanitaria sostiene que deben recibir la vacuna obligatoria al año de vida y luego a los cinco años.

Jujuy alcanza un 85% de cobertura de vacunación, con proyección de llegar al 95%. Ese nivel está por encima de la media nacional y ayuda a sostener la protección comunitaria.

Qué mirar y cuándo consultar

Las señales más frecuentes incluyen fiebre alta, erupción rojiza en la piel, conjuntivitis, decaimiento, tos seca y secreción nasal.

Ante cualquier síntoma sugerente, se solicita concurrir a un centro de salud con barbijo y avisar si estuvo en transporte público o en terminales durante las fechas del viaje de riesgo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado