viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de febrero de 2024 - 11:04
Reunión.

Paritarias 2024: 30% de aumento a los gremios docentes

El Gobierno le ofreció a los gremios docentes un aumento del 30% en el marco de las paritarias 2024. También esta semana se pagará la ayuda escolar.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Tras la reunión por las paritarias 2024, el Gobierno provincial ofreció un 30% de aumento para los gremios docentes de Jujuy.

El aumento se implementará en tres etapas: un 15% en febrero, otro 10% en marzo y el 5% restante en abril. Además, desde el Gobierno se ha confirmado que esta semana se realizará el pago de la ayuda escolar de 15 mil pesos a todos los empleados de la administración pública.

Salvador Meyer, contador general de la provincia, estuvo presente en la reunión que concluyó pasado el mediodía entre funcionarios de diversas áreas provinciales y los líderes sindicales docentes más destacados. "Estimamos que esta propuesta será extendida a todos los sectores de la administración pública", afirmó.

Reunión por las Paritarias 2024 con gremios docentes
Reunión por las Paritarias 2024 con gremios docentes

Reunión por las Paritarias 2024 con gremios docentes

“Hay un compromiso de que si el panorama se aclara a nivel nacional con el financiamiento y los recursos, volveremos a juntarnos para avanzar en otro tipo de reajuste”, adelantó el funcionario del área de finanzas de la provincia.

Además confirmó que esta semana se abonará a todos los empleados de la administración pública provincial, la ayuda escolar de 15 mil pesos por estudiante, para “que sea un paliativo para el inicio de las clases”, que arrancan la próxima semana.

Salvador Meyer - Contador

Paritarias 2024 con gremios docentes

“El ajuste es para provincias y jubilados”

Mientras el Ministro Álvarez García dijo que las medidas que toma el Gobierno nacional “discriminan a las provincias. El ajuste pasa por las provincias y los jubilados y eso hablamos con los gremios, de como salimos de esta crisis”.

El funcionario manifestó que otro tema que se trató fue la crisis en el transporte, con el recorte en los subsidios nacionales. “La provincia no puede poner más plata, es imposible”, aseguró sobre el conflicto que paraliza el servicio.

Confirmó que “estableceremos multas al gremio que no cumpla la conciliación obligatoria”, y adelantó que hoy “vamos a intimar para que vuelvan al servicio”, tras la decisión de continuar con el paro, más allá de la conciliación.

“La provincia ya puso un 30% más de subsidios”, y dijo que el gobierno nacional “se lava las manos y no pondrá más”, y estimó que en estos días “se aumentará el boleto. Eso me dijeron. Esto perjudicará a la gente”, y reafirmó que para el gobierno nacional “la casta son las provincias y los jubilados”.

Postura de los gremios

Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), aseguró tras el diálogo, que “entendemos que la situación amerita que se revise ese oferta salarial”, y dijo que “sería pertinente tener en esta liquidación el 30%”.

“Veníamos con un planteo del desfasaje que tenemos desde noviembre”, subrayó y confirmó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10 de la mañana. “Todo esto lo resolveremos en el Congreso provincial del próximo sábado”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado